Fortalecimiento de los procesos de educación ambiental a desarrollar con los grupos de interés en la PTAR Aguas claras.

En Aguas Nacionales EPM, desde la Gestión Social se busca el fortalecimiento de los procesos de educación ambiental vinculados a la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) Aguas claras, este representa un compromiso enmarcado desde la licencia ambiental buscando la consolidación de procesos...

Full description

Autores:
Murillo Quintero, Martin Felipe
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Tecnológico de Antioquia
Repositorio:
Repositorio Tdea
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:dspace.tdea.edu.co:tdea/4237
Acceso en línea:
https://dspace.tdea.edu.co/handle/tdea/4237
https://dspace.tdea.edu.co/
Palabra clave:
PTAR Aguas Claras
Aguas residuales
Economía circular
Gestión social
Microorganismos
Biogás
Tratamiento biológico de agua residual
Rights
openAccess
License
Tecnológico de Antioquia Institución Universitaria, 2023
Description
Summary:En Aguas Nacionales EPM, desde la Gestión Social se busca el fortalecimiento de los procesos de educación ambiental vinculados a la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) Aguas claras, este representa un compromiso enmarcado desde la licencia ambiental buscando la consolidación de procesos de economía circular, sostenibilidad y la conciencia agroecológica. Este enfoque innovador busca involucrar activamente a los diversos grupos de interés, como la comunidad local, estudiantes, profesionales del sector y organizaciones sociales, culturales y ambientales, en la comprensión y la acción colectiva para preservar nuestro entorno. la PTAR Aguas claras busca fortalecer la importancia del tratamiento de las aguas residuales y la recuperación del Rio Aburra y su impacto directo en la salud pública y el ecosistema circundante. A través del Plan de Gestión Social, se lideran programas direccionados a componentes educativos y participativos; mediante talleres, charlas y visitas guiadas, se brindará a los participantes la oportunidad de adquirir conocimientos técnicos sobre los procesos de tratamiento de aguas desde la recepción inicial de las aguas residuales hasta la devolución segura al rio Aburra devolviendo las condiciones bióticas al mismo.