Eficacia de la conciliación en la fijación de la cuota alimentaria y su cumplimiento
En Colombia la fijación de la cuota alimentaria y su cumplimiento puede tener complicaciones principalmente por parte de algunos padres de familia debido al desconocimiento de este derecho, dificultades económicas, problemas de pareja, entre otros. Por esta razón, los abogados cumplen un papel funda...
- Autores:
-
Agudelo González, Santiago
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Tecnológico de Antioquia
- Repositorio:
- Repositorio Tdea
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:dspace.tdea.edu.co:tdea/2588
- Acceso en línea:
- https://dspace.tdea.edu.co/handle/tdea/2588
- Palabra clave:
- Conciliación derecho de familia
Consultorio jurídico
Eficacia
- Rights
- openAccess
- License
- Tecnológico de Antioquia, Institución Universitaria, 2021
Summary: | En Colombia la fijación de la cuota alimentaria y su cumplimiento puede tener complicaciones principalmente por parte de algunos padres de familia debido al desconocimiento de este derecho, dificultades económicas, problemas de pareja, entre otros. Por esta razón, los abogados cumplen un papel fundamental porque son los conciliadores en los procesos donde se requiere fijar dicha cuota alimentaria. Además, la conciliación es un mecanismo que en países como Colombia ha permitido la resolución de conflictos sin la necesidad de llegar a un juicio. Por ello, es importante establecer si la conciliación es necesaria en el proceso de fijación de la cuota alimentaria y conocer que tan eficaz ha sido la conciliación en la fijación de la cuota alimentaria y en el cumplimiento de esta. En este contexto, se realizó un trabajo de profundización mediante la búsqueda bibliográfica de documentos relacionados con el tema de interés. También se analizaron datos de las conciliaciones realizadas en el Consultorio Jurídico y el Centro de Conciliación Sofía Medina de López del Tecnológico de Antioquia-Institución Universitaria (T. de A.) durante el año 2021, y el periodo 2022-1. Como resultado de este trabajo se encontró que la conciliación es un mecanismo necesario y eficaz en los procesos requeridos para la fijación de la cuota alimentaria en los Centros de Conciliación de Colombia, también ha contribuido en el cumplimiento de esta cuota y ha permitido el buscar una solución cuando se presenta el delito de inasistencia alimentaria. Sin embargo, a pesar de la existencia de este mecanismo aún existen quienes no cumplen con esta responsabilidad cometiendo el delito de inasistencia alimentaria como es el caso de 15 casos identificados en el Centro de Conciliación Sofía Medina de López del T. de A. |
---|