Afectación emocional de cuidadores de pacientes con Alzheimer
Los enfermos de Alzheimer son pacientes dependientes que necesitan mayor asistencia para el desarrollo de sus actividades cotidianas debido al deterioro cognitivo por esto surge la importancia de tener un encargado permanente que les ayude a cubrir sus necesidades y generalmente son miembros de la f...
- Autores:
-
Mejía, Claudia
García, Deisy
Tirado, Mónica
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Tecnológico de Antioquia
- Repositorio:
- Repositorio Tdea
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:dspace.tdea.edu.co:tdea/1948
- Acceso en línea:
- https://dspace.tdea.edu.co/handle/tdea/1948
- Palabra clave:
- Alzheimer
Cuidador
Sobrecarga
Ansiedad
Estrés
Depresión
- Rights
- openAccess
- License
- Tecnológico de Antioquia, Institución Universitaria, 2021
Summary: | Los enfermos de Alzheimer son pacientes dependientes que necesitan mayor asistencia para el desarrollo de sus actividades cotidianas debido al deterioro cognitivo por esto surge la importancia de tener un encargado permanente que les ayude a cubrir sus necesidades y generalmente son miembros de la familia los que asumen el rol de cuidador primario: como consecuencia de la tareas del cuidado se genera una carga considerable dejando su vida en segundo plano por tal motivo están expuestos a desarrollar diferentes alteraciones en la salud mental. por tanto, el objetivo fue determinar cómo influye el ser cuidador de u n paciente de Alzheimer en la presencia de factores emocionales como ansiedad estrés y depresión; de modo que. se llevó a cabo un estudio de caso cuantitativo, transversal, correlacional, de tipo no experimental. con una muestra de nueve cuidadores a los que se les aplicó el cuestiona rio de ansiedad y depresión de Beck, la prueba de Zarit de sobrecarga e instrumento de situaciones potencialmente estresantes. mediante formulario en forms, previo consentimiento informado. arrojando información como que el 88.9% de los participantes fueron mujeres, con edad media de 51 años., nivel de escolaridad de primaria y vínculo familiar cercano, además el 100'% de estos presentó no sobrecarga. el 55.6% ansiedad mínima, el 66.7% niveles bajos de estrés y el 77.8% depresión mínima, siendo estos los resultados más significativos. Como conclusión, según las evidencias de esta investigación. es posible comprobar que ser cuidador. tenga u na relación directa con estrés, ansiedad y depresión. |
---|