ENSEÑAR APRENDER PARA CREAR: La gestión de la creatividad en el Diseño Visual
La creatividad se encuentra presente en los procesos de enseñanza aprendizaje y es un factor preponderante en la actuación académica. El caso presentado da paso a la comprensión de la creatividad, gestionada por los estudiantes de Diseño Visual de la Institución Universitaria Antonio José Camacho de...
- Autores:
-
Peláez Montoya, Mónica
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Tecnológico de Antioquia
- Repositorio:
- Repositorio Tdea
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:dspace.tdea.edu.co:tdea/3964
- Acceso en línea:
- https://dspace.tdea.edu.co/handle/tdea/3964
https://dspace.tdea.edu.co/
- Palabra clave:
- Creatividad
Aprendizaje creativo
Gestión del aprendizaje
Diseñ
- Rights
- openAccess
- License
- Tecnológico de Antioquia Institución Universitaria, 2023
Summary: | La creatividad se encuentra presente en los procesos de enseñanza aprendizaje y es un factor preponderante en la actuación académica. El caso presentado da paso a la comprensión de la creatividad, gestionada por los estudiantes de Diseño Visual de la Institución Universitaria Antonio José Camacho de la ciudad de Cali, en el año 2020. A través de sus imaginarios y el reconocimiento de las metodologías aplicadas por ellos y sus profesores, se da paso a la creación del manifiesto “Enseñar-aprender para Crear”. Se problematiza el por qué la creatividad, dentro de una disciplina como el diseño que es esencialmente creativa, ha tenido hasta ahora una vaga definición y reconocimiento, en el ejercicio académico institucional. Entre las técnicas empleadas para la recolección de información, se encuentran la sonda y la entrevista semi estructurada. A lo largo del proceso, los estudiantes han transformado sus prácticas alrededor de la enseñanza y el aprendizaje del Diseño Visual de forma significativa y han ido reconociendo en la creatividad ideas alternativas de la educación y de su gestión en general, comprendiendo a la creatividad, en su concepción polisémica, como una confiada experiencia perceptual, dada en el proceso complejo de asociación y ordenamiento fluido de ideas, que logra ser dinamizado en la coexistencia legítima con el otro. |
---|