Ambrosía: herbario de cuentos
El proyecto "Ambrosía: Herbario de Cuentos" propone la creación de un libro ilustrado de cuentos que fusiona las propiedades y usos de plantas medicinales con la narrativa ficcional. Este enfoque busca rescatar el conocimiento ancestral sobre las plantas y acercarlo a la población joven, q...
- Autores:
-
Loaiza Calle, Sabrina
Quiñonez Rangel, Lina Marcela
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Tecnológico de Antioquia
- Repositorio:
- Repositorio Tdea
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:dspace.tdea.edu.co:tdea/5793
- Acceso en línea:
- https://dspace.tdea.edu.co/handle/tdea/5793
https://dspace.tdea.edu.co
- Palabra clave:
- Cuentos
plantas medicinales
narrativa
investigación creación
- Rights
- openAccess
- License
- Tecnológico de Antioquia, Institución Universitaria, 2024
Summary: | El proyecto "Ambrosía: Herbario de Cuentos" propone la creación de un libro ilustrado de cuentos que fusiona las propiedades y usos de plantas medicinales con la narrativa ficcional. Este enfoque busca rescatar el conocimiento ancestral sobre las plantas y acercarlo a la población joven, que tiende a desvincularse de estas prácticas. El libro, dirigido a personas de 14 a 28 años, busca despertar el interés por las plantas medicinales a través de una experiencia estética y sensorial, combinando la narrativa con ilustraciones atractivas. La metodología involucra una investigación documental para conocer las propiedades y usos de las plantas medicinales, así como entrevistas con expertos y talleres prácticos. La creación literaria se basa en la selección cuidadosa de elementos botánicos y culturales para integrar en las historias. El proyecto se enmarca en la investigación-creación, un modelo que vincula la creación artística con la generación de conocimiento. Se busca generar nuevos conocimientos a partir de la integración de información sobre plantas medicinales y la práctica narrativa, con el objetivo de compartir estos resultados con la comunidad académica y el público objetivo del proyecto. |
---|