Manual de funciones y procedimientos para el área contable de la empresa CONSOE S.A.S
El presente trabajo consiste en la documentación del plan de mejoramiento realizado en la empresa CONSOE S.A.S. consistente en el diseño de los manuales de funciones y procedimientos, del área contable, porque después de estudiar y analizar las formas y métodos que utiliza la empresa para la elabora...
- Autores:
-
Urrea Giraldo, Rosario Mery
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Tecnológico de Antioquia
- Repositorio:
- Repositorio Tdea
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:dspace.tdea.edu.co:tdea/1649
- Acceso en línea:
- https://dspace.tdea.edu.co/handle/tdea/1649
- Palabra clave:
- Área contable
Manuales
Procedimientos
Toma de decisiones
Implementación
Información financiera
Control interno
- Rights
- openAccess
- License
- Tecnológico de Antioquia, Institución Universitaria, 2020
Summary: | El presente trabajo consiste en la documentación del plan de mejoramiento realizado en la empresa CONSOE S.A.S. consistente en el diseño de los manuales de funciones y procedimientos, del área contable, porque después de estudiar y analizar las formas y métodos que utiliza la empresa para la elaboración y análisis de su información contable, se pudo constatar que ésta no cuenta con dichos manuales, los cuales son de gran apoyo para las empresas, en razón de que potencializan su desempeño y mantienen de forma actualizada la información financiera, ayudando en la toma de decisiones. Para la elaboración de este trabajo se utilizó la metodología descriptiva cualitativa, para lo cual se hizo uso del instrumento de la observación e identificación de los procesos propios del área contable, se realizaron entrevistas con las personas involucradas en el proceso contable, esto con el fin de evidenciar de manera precisa la forma como se están llevando a cabo las actividades propias de dicha área funcional de la organización. El valor agregado resultante del plan de mejoramiento será la optimización de información financiera y registros contables verídicos y a tiempo, por medio de la implementación de los manuales de funciones y procedimientos, por otro lado, servirá como instrumento de inducción frente a nuevas contrataciones, ya que éstos detallarán el paso a paso de las operaciones que se realizan en el área contable, y por lo tanto la compañía podrá tener un control más amplio de su organización e identificará la realidad económica de su empresa en tiempo real. |
---|