Situación sociocultural de la educación sexual en la familia: el caso del municipio de tarso – Antioquia
El presente estudio analiza los conocimientos, actitudes y prácticas sobre educación sexual de las familias del municipio de Tarso, Antioquia y su relación con posibles efectos negativos por la falta de educación sexual en el hogar. El problema de investigación plantea la interrogante sobre qué cons...
- Autores:
-
Osorio Montoya, Michell Daniela, María Alejandra, Cristina García Valles Guzmán, García Serna
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Tecnológico de Antioquia
- Repositorio:
- Repositorio Tdea
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:dspace.tdea.edu.co:tdea/3692
- Acceso en línea:
- https://dspace.tdea.edu.co/handle/tdea/3692
https://dspace.tdea.edu.co/
- Palabra clave:
- Educación sexual
Familia
Educación
Socio cultural
Religioso
- Rights
- openAccess
- License
- Tecnológico de Antioquia, Institución Universitaria, 2023
Summary: | El presente estudio analiza los conocimientos, actitudes y prácticas sobre educación sexual de las familias del municipio de Tarso, Antioquia y su relación con posibles efectos negativos por la falta de educación sexual en el hogar. El problema de investigación plantea la interrogante sobre qué consecuencias genera la falta de educación sexual al interior de las familias en este municipio. Para abordar el problema de investigación, se plantearon los siguientes objetivos específicos: primero, describir cómo las familias del municipio hacen educación sexual, segundo, analizar los factores socioculturales que pueden incidir en la educación sexual de las familias, por último, identificar los posibles efectos negativos que se pueden presentar por causa de una deficiente educación sexual en las familias del municipio. La metodología utilizada en esta investigación fue el enfoque cualitativo, que permitió recolectar información de datos cualitativos a través de técnicas de estudio de recolección de información como la entrevista, encuesta y diario de campo. Además, se utilizó la teoría fenomenológica, la cual se enfoca en la experiencia subjetiva y única de cada persona en su proceso de interpretación de la realidad. Los resultados del estudio mostraron que la educación sexual en las familias del municipio de Tarso, Antioquia es insuficiente y limitada, debido a factores socioculturales como el “tabú” y la falta de comunicación y conocimiento sobre el tema. Los resultados del estudio sugieren la necesidad de implementar estrategias efectivas para mejorar la educación sexual en las familias del municipio de Tarso, Antioquia, como la promoción de la comunicación abierta y efectiva entre padres e hijos y la implementación de programas de educación sexual en las instituciones. |
---|