Estrategias de mejoramiento, unificación y optimización de la omnicanalidad para la experiencia del usuario en Mundo Único

La industria textil en Colombia se ha caracterizado por su crecimiento y gran campo competitivo; Mundo Único, una de las empresas de este sector, reconocida por generar comodidad en la ropa interior masculina y que a través de su proyección a lo largo de su historia con un amplio portafolio de produ...

Full description

Autores:
Gómez Sepúlveda, Alexis
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Tecnológico de Antioquia
Repositorio:
Repositorio Tdea
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:dspace.tdea.edu.co:tdea/4177
Acceso en línea:
https://dspace.tdea.edu.co/handle/tdea/4177
https://dspace.tdea.edu.co/
Palabra clave:
Estrategia
Experiencia
Omnicanalidad
Satisfacción
Servicio
Rights
openAccess
License
Tecnológico de Antioquia Institución Universitaria, 2023
Description
Summary:La industria textil en Colombia se ha caracterizado por su crecimiento y gran campo competitivo; Mundo Único, una de las empresas de este sector, reconocida por generar comodidad en la ropa interior masculina y que a través de su proyección a lo largo de su historia con un amplio portafolio de productos exclusivos con alta calidad, ha podido ganar experiencia en el mercado internacional con el propósito de hacer que las personas puedan transformar el mundo trabajando con conciencia. Las diferentes áreas dentro de Mundo Único, permiten realizar los diversos procesos en la contribución al fin específico requerido por la empresa. En este caso, el área de mercadeo es específicamente responsable de proporcionar una retroalimentación continua mediante el análisis del perfil de las personas y ofrecer un valor añadido mediante la traducción de las ideas generadas en acciones para dar satisfacción, correspondiendo así al diseño, ventas y servicio ofrecido para crear una buena experiencia de usuario. Para brindar ese enfoque experiencial, lo primero que hay que hacer es implementar la comunicación adecuada, optimizando la omnicanalidad y utilizando dinámicas que permitan establecer las estrategias adecuadas, para que a mediano plazo estas experiencias se traduzcan en logros y beneficios rentables, proporcionando un impulso al posicionamiento de la empresa. En la práctica de la experiencia al usuario, se potencia las habilidades comunicativas a través de los retos que promueven el crecimiento personal y profesional donde se destaca la creatividad para encontrar soluciones a diferentes problemas implementando un orden escalonado para los diferentes procesos.