Contaminación por mercurio de leche materna de madres lactantes de municipios de Antioquia con explotación minera de oro
Introducción. La leche materna es esencial para el desarrollo del ser humano, pero puede contener sustancias tóxicas provenientes de la contaminación ambiental, especialmente en las áreas mineras. Objetivo. Determinar la prevalencia de la contaminación con mercurio de la leche materna de mujeres lac...
- Autores:
-
Molina Castaño, Carlos Federico
Arango Alzate, Catalina María
Sepúlveda Díaz, Hernán Darío
- Tipo de recurso:
- Article of investigation
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Tecnológico de Antioquia
- Repositorio:
- Repositorio Tdea
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:dspace.tdea.edu.co:tdea/3776
- Acceso en línea:
- https://dspace.tdea.edu.co/handle/tdea/3776
- Palabra clave:
- Mercurio
Mercury
Mercure
Leche Humana
Milk, Human
Leite Humano
Lait humain
Lactancia Materna
Breast Feeding
Aleitamento Materno
Allaitement naturel
Minería
Mining
Mineração
Mine
Oro
Gold
Ouro
Or
Colombie
Contaminación
Pollution
Colombia
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Summary: | Introducción. La leche materna es esencial para el desarrollo del ser humano, pero puede contener sustancias tóxicas provenientes de la contaminación ambiental, especialmente en las áreas mineras. Objetivo. Determinar la prevalencia de la contaminación con mercurio de la leche materna de mujeres lactantes residentes en los municipios con explotación minera de oro. Materiales y métodos. Se hizo un estudio transversal de 150 madres lactantes de cuatro municipios mineros de Antioquia (El Bagre, Segovia, Remedios y Zaragoza), a quienes se les hizo una encuesta sobre factores sociodemográficos, ocupacionales y ambientales relacionados con el mercurio, y se les tomaron muestras de leche materna, de orina y de cabello. Se calculó el promedio de la concentración de mercurio y las prevalencias municipales de contaminación. Resultados. El promedio de la concentración de mercurio en la leche materna fue de 2,5 (± desviación estándar 9,2) µg/L. La prevalencia de muestras de leche materna con niveles altos de mercurio fue de 11,7 %. Conclusión. En este estudio se evidencia un grave problema en las regiones mineras auríferas de Antioquia por el efecto de la contaminación con mercurio en sectores de la población más vulnerable. Palabras clave: mercurio; contaminación; leche humana; lactancia materna; minería; oro; Colombia |
---|