Informe plan de prática Grupo San Pío S.A.S
El presente informe de práctica se realiza al interior de la unidad de compras del Grupo San Pio S.A.S, esta es una empresa colombiana con más de 60 años de experiencia en la comercialización y fabricación de productos para la construcción. Con cuatro puntos de venta en Antioquia y 300 empleados, op...
- Autores:
-
Arias Hurtado, Daniela
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Tecnológico de Antioquia
- Repositorio:
- Repositorio Tdea
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:dspace.tdea.edu.co:tdea/4417
- Acceso en línea:
- https://dspace.tdea.edu.co/handle/tdea/4417
https://dspace.tdea.edu.co/
- Palabra clave:
- Grupo San Pío S.A.S
Acusación de facturas
Ingreso de mercancía
Práctica
Área de compras
Registros contables
Ahorros financieros
- Rights
- openAccess
- License
- Tecnológico de Antioquia Institución Universitaria, 2023
Summary: | El presente informe de práctica se realiza al interior de la unidad de compras del Grupo San Pio S.A.S, esta es una empresa colombiana con más de 60 años de experiencia en la comercialización y fabricación de productos para la construcción. Con cuatro puntos de venta en Antioquia y 300 empleados, operan desde diferentes sedes, incluyendo una principal en Itagüí y una de pinturas bajo la franquicia Pinta Casa. Además, gestionan plantas de concreto en Sabaneta y Guarne, un aserrío, una sede de figuración y planean una nueva sede para la fabricación y distribución de bloques de cemento. La empresa se destaca por su compromiso social y ambiental. Su área administrativa abarca compras, cartera, facturación, call center, tesorería, logística, contabilidad, sistemas, recursos humanos, SSTT y control interno. El área de compras se encarga de negociar con proveedores, mantener inventarios y establecer precios de venta, utilizando para ello el software Siesa que permite la automatización de los procesos. Con este ejercicio de práctica, se ha experimentado un crecimiento personal y profesional significativo. Se destaca la mejoría en habilidades como la comunicación y relaciones interpersonales, lo que impulsa la expresión oral y escrita, así como la capacidad de realizar cálculos matemáticos y la capacidad de análisis. Además, en el rol como practicante, se destaca la contribución de agilizar la acusación de facturas, generando ahorros financieros considerables para la compañía y manteniendo registros actualizados a pesar de la falta de comunicación oportuna en nuevas negociaciones lo que impacta directamente en el proceso que se lleva a cabo. |
---|