APOYO EN LA REALIZACIÓN DE INSPECCIÓN, VIGILANCIA Y CONTROL DE FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS AL AMBIENTE EN ESTABLECIMIENTOS ABIERTOS AL PÚBLICO - SECRETARÍA DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL, MUNICIPIO DE ITAGÜÍ
En este trabajo se ha abordado una amplia gama de aspectos que están relacionados con la Inspección, Vigilancia y Control (IVC) a establecimientos que debido a su actividad económica están clasificados con un alto riesgo para la salud pública y al ambiente, comprendiendo desde instalaciones acuática...
- Autores:
-
Romero Arroyave, Laura Jancely
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Tecnológico de Antioquia
- Repositorio:
- Repositorio Tdea
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:dspace.tdea.edu.co:tdea/4899
- Acceso en línea:
- https://dspace.tdea.edu.co/handle/tdea/4899
https://dspace.tdea.edu.co/
- Palabra clave:
- Inspección
Vigilancia y control
Factores de Riesgo Asociados al Ambiente
- Rights
- openAccess
- License
- Tecnológico de Antioquia Institución Universitaria, 2023
Summary: | En este trabajo se ha abordado una amplia gama de aspectos que están relacionados con la Inspección, Vigilancia y Control (IVC) a establecimientos que debido a su actividad económica están clasificados con un alto riesgo para la salud pública y al ambiente, comprendiendo desde instalaciones acuáticas, hasta establecimientos de comercio abiertos al público tales como: Instituciones prestadoras de servicios en salud, empresas, tiendas químicas, droguerías, farmacias, y centros estética, entre otros. De acuerdo a lo estipulado en el modelo de Inspección, Vigilancia y Control sanitario nacional (Resolución 1229 de 2013 y demás normativa vigente aplicable). Desde la Secretaría De Salud y Protección Social, específicamente desde el área de Factores De Riesgo Asociados al Ambiente del municipio de Itagüí, se realiza una revisión detallada a los lineamientos normativos a los cuales los sujetos objeto de fiscalización sanitaria deben regirse para no ser un foco de riesgo a la salud pública y generar alguna problemática en la comunidad. Las actividades de IVC tienen como alcance la elaboración de un diagnóstico, después, se procede al diligenciamiento de actas de inspección sanitaria en las cuales se emite un concepto sanitario, y en caso de que este concepto sea desfavorable se aplica una medida sanitaria de seguridad al establecimiento o a productos dentro del mismo. También, continuamente se desarrolla la actualización de procesos y procedimientos, la evaluación de puntos de muestreo de agua potable para la vigilancia de la calidad del agua y la atención de solicitudes ciudadanas mediante PQRDS. Las actividades de inspección, vigilancia y control son necesarias para proteger la salud pública desde el enfoque preventivo y correctivo y para promover prácticas ambientalmente sostenibles; estas actividades involucran una variedad de actividades y procesos interdisciplinarios, que son valiosos en contextos profesionales como en la educación en ingeniería ambiental |
---|