Gestión del conocimiento y propósitos financieros de una entidad bancaria en tiempos de pandemia

Este trabajo ofrece aspectos relevantes de los postulados teóricos de la gestión del conocimiento y los propósitos financieros revisados en el contexto de una entidad financiera, observando los problemas derivados de la pandemia del Covid-19 que han estado afectando a este sector empresarial. Por es...

Full description

Autores:
García Arango, Jennifer Eliana
Jaramillo Sánchez, Juliana Marcela
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Tecnológico de Antioquia
Repositorio:
Repositorio Tdea
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:dspace.tdea.edu.co:tdea/2170
Acceso en línea:
https://dspace.tdea.edu.co/handle/tdea/2170
Palabra clave:
Cooperativas
Entidad bancaria
Gestión del conocimiento
Propósitos financieros
Rights
openAccess
License
Tecnológico de Antioquia, Institución Universitaria, 2021
Description
Summary:Este trabajo ofrece aspectos relevantes de los postulados teóricos de la gestión del conocimiento y los propósitos financieros revisados en el contexto de una entidad financiera, observando los problemas derivados de la pandemia del Covid-19 que han estado afectando a este sector empresarial. Por esta razón, el objetivo de la investigación fue analizar la gestión del conocimiento y los propósitos financieros en una entidad bancaria en tiempos de pandemia. El estudio obedece a una investigación cuantitativa, descriptiva y transaccional de diseño no experimental. Se utilizó una muestra no probabilística intencional de 90 empleados de tiempo completo de una cooperativa de ahorro y crédito de la ciudad de Medellín, Colombia. Se aplicó un cuestionario de 28 ítems y una escala de frecuencia de cuatro opciones de respuesta. Los principales resultados demostraron que, a pesar de las dificultades por la pandemia, esta entidad ha buscado la forma de sostenerse implementando los componentes de la gestión del conocimiento con un cumplimento del 75%, mientras que los propósitos financieros requieren mayor atención en el indicador de reducción de costos, debido a que se encuentra muy poco consolidado con respecto a los demás indicadores. Este estudio ofrece recomendaciones específicas para la Cooperativa, las cuales están estructuradas por medio de los indicadores de cada variable.