Diseno e impletanción de la factura electronica como mecanismo para macer mas eficiente el proceso de facturación en servicios NUTRESA.
En la actualidad todo el entorno de la globalización hace que las organizaciones planteen la creación de nuevas estrategias que les permita ser empresas más ágiles, escalables y que ofrezcan unos rápidos canales de respuesta a las necesidades del mercado. A partir de las experiencias de otros países...
- Autores:
-
Arboleda Berrio, Mariana
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Tecnológico de Antioquia
- Repositorio:
- Repositorio Tdea
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:dspace.tdea.edu.co:tda/346
- Acceso en línea:
- https://dspace.tdea.edu.co/handle/tda/346
- Palabra clave:
- Documentos comerciales
Innovaciones tecnológicas
Ventas
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos reservados - Tecnológico de Antioquia
Summary: | En la actualidad todo el entorno de la globalización hace que las organizaciones planteen la creación de nuevas estrategias que les permita ser empresas más ágiles, escalables y que ofrezcan unos rápidos canales de respuesta a las necesidades del mercado. A partir de las experiencias de otros países que han incursionado en este proceso de facturación electrónica como Chile, México y España, en donde dicho proceso generó la posibilidad de mitigar la evasión y reducir los costos del proceso de facturación para los empresarios, el presente proyecto pretende profundizar en los conceptos generales de la factura electrónica y su implementación en Servicios Nutresa. Desde este punto de vista se considera relevante el desarrollo de este proyecto ya que se enfocará en la viabilidad de la implementación de un sistema óptimo que permitirá a esta organización el acceso a una tecnología enfocada a la eficiencia de los procesos. Por lo anterior; la información que se genere en la elaboración de este proyecto va a construir las bases para complementar y aclarar los conocimientos ya adquiridos sobre el tema de facturación electrónica, y va a contribuir a la creación de objetivos y estrategias más claras y estables, que permitan a la organización concebir este mecanismo como una alternativa económica y tecnológica que optimice los procesos. |
---|