Manual de políticas contables para la gestión de cartera
spa: El presente plan de mejora, denominado “ Manual de políticas contables para la gestión de cartera” se realizó en la empresa Resistencias y Equipos Industriales S.A.S, ubicada en la ciudad de Medellín; con el fin de aportar a la entidad, una guía documentada sobre el manejo de las cuentas por co...
- Autores:
-
Alvarez Vanegas, Valentina
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Tecnológico de Antioquia
- Repositorio:
- Repositorio Tdea
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:dspace.tdea.edu.co:tdea/3208
- Acceso en línea:
- https://dspace.tdea.edu.co/handle/tdea/3208
https://dspace.tdea.edu.co/
- Palabra clave:
- Manual de políticas
Gestión de cuentas por cobrar
Informes financieros
- Rights
- openAccess
- License
- Tecnológico de Antioquia, Institución Universitaria, 2023
Summary: | spa: El presente plan de mejora, denominado “ Manual de políticas contables para la gestión de cartera” se realizó en la empresa Resistencias y Equipos Industriales S.A.S, ubicada en la ciudad de Medellín; con el fin de aportar a la entidad, una guía documentada sobre el manejo de las cuentas por cobrar; ya que es de suma importancia que la empresa cuente con procedimientos definidos y documentados de los manejos de sus cuentas contables, estableciendo políticas basadas en las normas internacionales y así obtener un mayor control financiero en la empresa y contribuir a la creación de estrategias para impulsar el flujo de caja y el crecimiento empresarial. Para lograr lo anteriormente expresado, se utilizaron métodos de observación directa, mediante el cual se examinaron los procedimientos con los que, actualmente, cuenta la empresa para la gestión de la cartera; por otro lado, se realizaron los análisis correspondientes a los estados financieros, con el fin de determinar la participación y rotación de las cuentas por cobrar, lo cual arrojó resultados positivos a pesar de no contar con controles previos ni procedimientos documentados. Para finalizar, se realizaron algunas recomendaciones, como la implementación del deterioro de cartera en sus informes financieros, la documentación de los procedimientos de gestión de cobro y la aplicación del manual de políticas de gestión de cartera creado. |
---|