Paz, equidad, reconciliación y educación ciudadana: Los retos de la educación para una sociedad en posconflicto
El conflicto armado y la pobreza, la falta de cultura ciudadana y de una adecuada educación para la convivencia convierten en uno de los principales móviles para la intolerancia en entre los ciudadanos en Colombia. El objetivo de este artículo es realizar algunas caracterizaciones de las prácticas s...
- Autores:
-
Contreras Velásquez, Julio César
Aguilar Barreto, Andrea Johana
Portocarrero Sierra, Lorenzo
Mira Olano, Luz Elena
Aguilar Barreto, Clara Paola
Aguilar Bautista, Yonatan Alejandro
- Tipo de recurso:
- Article of investigation
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Tecnológico de Antioquia
- Repositorio:
- Repositorio Tdea
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:dspace.tdea.edu.co:tdea/3883
- Acceso en línea:
- https://dspace.tdea.edu.co/handle/tdea/3883
- Palabra clave:
- Educación
Éducation
Educação
Equidad
Équité
Equity
Ciudadanía
Citizenship
Citoyenneté
Prácticas educativas
Educational Practices
Reconciliación
Reconciliation
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Summary: | El conflicto armado y la pobreza, la falta de cultura ciudadana y de una adecuada educación para la convivencia convierten en uno de los principales móviles para la intolerancia en entre los ciudadanos en Colombia. El objetivo de este artículo es realizar algunas caracterizaciones de las prácticas sociales en formación para la investigación que potencian experiencias significativas de paz, equidad, reconciliación y educación ciudadana. Para alcanzar el objetivo de la investigación se realizó una revisión documental donde se analiza en primera medida, los conceptos de paz, ciudadanía, equidad y reconciliación, posteriormente se analiza el papel de las escuelas en la construcción de escenarios para la paz y la ciudadanía, y por último, se determinan y explican algunas de las prácticas sociales de investigación en el marco educativo que ayudan en la generación de experiencias para la paz y la ciudadanía. A través de una revisión de la literatura desde un enfoque crítico, se hizo un estudio de carácter fenomenológico interpretativo destacando los avances y retos para la promoción de prácticas sociales desde el contexto educativo. Los resultados de la investigación ponen de manifiesto que la documentación y sistematización de prácticas sociales para la construcción de paz y ciudadanía son muy escasas, al menos en el contexto colombiano. Palabras clave: Ciudadanía, Educación, Equidad, Prácticas educativas, Reconciliación |
---|