Análisis de la asociación entre estrés laboral y ansiedad en un grupo asistencial de enfermería

Se ha evidenciado que existe una correlación entre las condiciones de trabajo que generan estrés laboral y ansiedad, expresados tanto físico, conductual y mentalmente. Es por eso que deseamos establecer la relación que existe entre el estrés laboral y la ansiedad en un grupo asistencial de enfermerí...

Full description

Autores:
Muriel Zapata, Sara Valentina
Londoño Ospina, Kelly Johana
Gil Londoño, María Camila
Cruz Saldaña, Albin Duvan
Gomez Villa, Jenny Alejandra
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Tecnológico de Antioquia
Repositorio:
Repositorio Tdea
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:dspace.tdea.edu.co:tdea/3055
Acceso en línea:
https://dspace.tdea.edu.co/handle/tdea/3055
https://dspace.tdea.edu.co/
Palabra clave:
Estrés laboral, ansiedad, personal de enfermería
Rights
openAccess
License
Tecnológico de Antioquia, Institución Universitaria, 2023
Description
Summary:Se ha evidenciado que existe una correlación entre las condiciones de trabajo que generan estrés laboral y ansiedad, expresados tanto físico, conductual y mentalmente. Es por eso que deseamos establecer la relación que existe entre el estrés laboral y la ansiedad en un grupo asistencial de enfermería por medio de un estudio de tipo no experimental con enfoque cuantitativo, con nivel correlacional y corte transversal; la población del estudio fueron 100 personas, asistencial de enfermería, tanto auxiliares como profesionales de diferentes servicios asistenciales de un hospital del municipio de Bello; Los instrumentos utilizados en el estudio fueron Inventario de burnout de Maslach (MBI) y el inventario de Ansiedad de Beck y entre los resultados principales encontramos, con el MBI, se evidencia presencia de agotamiento con un nivel bajo (57,5) realización personal con un nivel alto (100), y la despersonalización con un nivel medio (45,7); Y se evidencia un nivel bajo del BAI , al sumar los niveles graves y moderados reflejan un porcentaje alto (41,7), comparado con el nivel leve 28,3 es decir, que existen indicios de que el personal de enfermería estudiado, padezcan de ansiedad en su jornada laboral.