Aplicación de un método multicriterio en la enseñanza de la investigación de mercados internacionales
El estudio presenta la aplicación de una metodología que busca facilitar la enseñanza sobre la selección de mercados internacionales, enfocada en la internacionalización de empresas. Se analiza la literatura existente que valida este tipo de enfoque para la toma de decisiones, identificando los fact...
- Autores:
-
López Cadavid, Diego Alejandro
Vanegas López, Juan Gabriel
Baena Rojas, Jose Jaime
- Tipo de recurso:
- Article of investigation
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Tecnológico de Antioquia
- Repositorio:
- Repositorio Tdea
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:dspace.tdea.edu.co:tdea/2815
- Acceso en línea:
- https://dspace.tdea.edu.co/handle/tdea/2815
- Palabra clave:
- Mercados mundiales
World markets
Mercados mundiais
Comercio internacional
International trade
Comércio internacional
Mercados internacionales
International market selection
Negocios internacionales
International business
Análisis multicriterio
Multi-criteria analysis
Enseñanza superior
Higher education
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Summary: | El estudio presenta la aplicación de una metodología que busca facilitar la enseñanza sobre la selección de mercados internacionales, enfocada en la internacionalización de empresas. Se analiza la literatura existente que valida este tipo de enfoque para la toma de decisiones, identificando los factores generales que influyen en la selección de nuevos mercados de exportación. Luego se propone un nuevo factor de tipo económico con una serie de sub-factores a analizar, tales como riesgo en país, índice de precios al consumidor, PIB per cápita y tasa de desempleo. Se desarrolla la técnica de proceso analítico jerárquico para establecer la importancia relativa de los juicios emitidos por diez empresas del sector químico para cada una de las dimensiones previamente establecidas. Los resultados sugieren que los factores costos, logística, barreras comerciales, económico, y entorno y cultura son tenidos en cuenta en este orden importancia para la exportación de productos químicos desde Colombia; mientras que los mercados más atractivos para este caso son Estados Unidos, Honduras y Ecuador. Palabras clave: enseñanza superior; mercados internacionales; negocios internacionales; análisis multicriterio |
---|