Valoración de la asociación simbiótica entre Helianthus annuus var. giganteus y hongos micorrízicos arbusculares en suelos contaminados con plomo

La contaminación por plomo en suelo, agua y aire ha sido una problemática estudiada por científicos, sin embargo, actualmente se evidencia que este metal se sigue utilizando de manera no regulada en muchos países para fabricar toda clase de productos sin establecer límites de concentración de este,...

Full description

Autores:
Rivera, Andrés Felipe
Salcedo Hurtado, Kellys Nallith
García Ávila, Carolina
Tipo de recurso:
Part of book
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Tecnológico de Antioquia
Repositorio:
Repositorio Tdea
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:dspace.tdea.edu.co:tdea/3976
Acceso en línea:
https://dspace.tdea.edu.co/handle/tdea/3976
Palabra clave:
Plomo
Plomb
Lead
Chumbo
Metales pesados
Métal lourd
Heavy metals
Hongos micorrízicos arbusculares
Mycorrhizal fungi arbuscular
Elementos Potencialmente Tóxicos
Elements Potentially Toxic
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Description
Summary:La contaminación por plomo en suelo, agua y aire ha sido una problemática estudiada por científicos, sin embargo, actualmente se evidencia que este metal se sigue utilizando de manera no regulada en muchos países para fabricar toda clase de productos sin establecer límites de concentración de este, lo que ocasiona una alta exposición y en los ecosistemas puede irse acumulando en la cadena trófica. Una de las plantas utilizadas en la extracción del plomo es el Helianthus annuus; tiene un alto potencial fitorremediador y en asocio con hongos micorrízicos arbusculares (HMA) genera un efecto fitorremediador. En el proceso de asociación se valoraron parámetros como el pH y la conductividad, se cuantificó la cantidad de hojas, longitud de los tallos, diámetro de las plantas, se midió la concentración de esporas de los hongos micorrízicos arbusculares, la colonización micorrízica arbuscular en el Helianthus annuus y se realizó mediante la adición de yoduro de potasio pruebas cualitativas de presencia del plomo en el suelo y tejido vegetal. Los resultados evidenciaron que el Helianthus annuus var. giganteus es adaptable a concentraciones de plomo, y que la asociación con los HMA favorece luego de 20 días el desarrollo de las estructuras de la planta. Palabras claves: HMA, EPTs, Plomo, metales pesados