Estado del arte que soporta el proceso de desarrollo de software en las PYMES Colombianas: Una mirada desde las organizaciones nacionales que tienen que ver con la disciplina.
En Colombia la industria del software se ha convertido en un sector con amplias posibilidades de desarrollo, es por éste motivo que se han realizado grandes esfuerzos para consolidarlo como uno de los más importantes en la economía nacional; prueba de esto es el hecho de que departamentos como Calda...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Católica de Pereira
- Repositorio:
- Repositorio Institucional - RIBUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/13553
- Acceso en línea:
- https://revistas.ucp.edu.co/index.php/entrecienciaeingenieria/article/view/725
http://hdl.handle.net/10785/13553
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos de autor 2019 Entre Ciencia e Ingeniería
Summary: | En Colombia la industria del software se ha convertido en un sector con amplias posibilidades de desarrollo, es por éste motivo que se han realizado grandes esfuerzos para consolidarlo como uno de los más importantes en la economía nacional; prueba de esto es el hecho de que departamentos como Caldas, Quindío y Risaralda involucran este tema dentro de sus Planes de Desarrollo y en las Agendas de Ciencias y Tecnología (Joyanes Aguilar, Cuesta Meza, & López Trujillo, 2010). Sin embargo, la mala adopción de los estándares internacionales y el hecho de no contar con una política propia para el desarrollo de software de calidad, ha generado poca penetración del producto en los mercados internacionales. Este artículo presenta una aproximación de las herramientas que las empresas desarrolladoras de software podrán encontrar para llevar a cabo su proceso de manera disciplinada desde la Ingeniería del Software; lo anterior, desde la visión de las organizaciones que tienen que ver con el desarrollo de software y de las propuestas para el aseguramiento de la calidad realizadas en el país |
---|