Muros vaciados

refugio temporal o permanente destinado a la habitación humana. Dada la necesidad que todas las personas tienen de un alojamiento adecuado, éste ha sido desde siempre un tema prioritario no sólo para los individuos sino también para los gobiernos. Por esta razón, la historia de la vivienda está estr...

Full description

Autores:
Otalora Lopez, Francisco Javier
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2005
Institución:
Universidad Católica de Pereira
Repositorio:
Repositorio Institucional - RIBUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/4729
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10785/4729
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
Attribution-NoDerivs 3.0 United States
id RepoRIBUC2_feb99cb2cf393b09297c85bd7783f737
oai_identifier_str oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/4729
network_acronym_str RepoRIBUC2
network_name_str Repositorio Institucional - RIBUC
repository_id_str
spelling Otalora Lopez, Francisco Javier2018-01-22T21:08:35Z2018-01-22T21:08:35Z2005CDPEARQ23http://hdl.handle.net/10785/4729refugio temporal o permanente destinado a la habitación humana. Dada la necesidad que todas las personas tienen de un alojamiento adecuado, éste ha sido desde siempre un tema prioritario no sólo para los individuos sino también para los gobiernos. Por esta razón, la historia de la vivienda está estrechamente unida al desarrollo social, económico y político de la humanidad. Dentro de los valores que se conciben dentro de una vivienda, la trascendencia social que cargan y todo un proceso mundial por lograr de esta una de las grandes opciones para mejorar la calidad de vida, la convierte en el principal tema a desarrollar dentro de este documento. Visto dentro de un contexto social, la vivienda es desde hace ya mucho tiempo uno de los temas mas importantes dentro de las agendas mundiales; esto es porque al pasar de los años, el empeño por la solución de los problemas de este tipo permite que al día de hoy se presenten tantas alternativas para impulsar el desarrollo de la vivienda. A comienzos de la década de 1990, los países occidentales afrontaron de forma general el déficit crítico de viviendas para los sectores con ingresos económicos más bajos, así como el aumento del número de indigentes, sobre todo en las grandes ciudades. La menor oferta de vivienda barata produjo una mayor demanda de viviendas en régimen de arrendamiento y, en consecuencia, un aumento del precio del alquiler y un descenso de la oferta.Universidad Católica de Pereira. Director: ARQ. Luis Guillermo Aristizabal. Organización. la empresa PC proyectos y construccionesUniversidad Católica de PereiraPractica empresarial;CDPEARQ23Attribution-NoDerivs 3.0 United Stateshttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Muros vaciadosTrabajo de Grado – Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspaPublicationCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81223https://repositorio.ucp.edu.co/bitstreams/efe07f9b-c6e0-495d-ad0a-37ed2807ebb3/downloadd127a3413712d6c6e962d5d436c463fcMD52ORIGINALCDPEARQ23.pdfCDPEARQ23.pdfapplication/pdf6758526https://repositorio.ucp.edu.co/bitstreams/fd6bd706-9f69-4b8b-b693-c25ddd1011c1/download68d7047007b4ddcca4d95c22267b1b87MD53TEXTCDPEARQ23.pdf.txtCDPEARQ23.pdf.txtExtracted texttext/plain64585https://repositorio.ucp.edu.co/bitstreams/7e6d304a-b681-48c1-bd4e-ad5bf322f1d7/download47830a08be28efe4274cdc93911e92eaMD54THUMBNAILCDPEARQ23.pdf.jpgCDPEARQ23.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13587https://repositorio.ucp.edu.co/bitstreams/6ad91134-ae7b-4e25-af91-313736392430/download915e009b8e8f58f19784fd0038aace4aMD5510785/4729oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/47292025-01-27 14:40:39.088http://creativecommons.org/licenses/by-nd/3.0/us/Attribution-NoDerivs 3.0 United Statesrestrictedhttps://repositorio.ucp.edu.coRepositorio Institucional de la Universidad Católica de Pereira - RIBUCbdigital@metabiblioteca.com
dc.title.spa.fl_str_mv Muros vaciados
title Muros vaciados
spellingShingle Muros vaciados
title_short Muros vaciados
title_full Muros vaciados
title_fullStr Muros vaciados
title_full_unstemmed Muros vaciados
title_sort Muros vaciados
dc.creator.fl_str_mv Otalora Lopez, Francisco Javier
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Otalora Lopez, Francisco Javier
description refugio temporal o permanente destinado a la habitación humana. Dada la necesidad que todas las personas tienen de un alojamiento adecuado, éste ha sido desde siempre un tema prioritario no sólo para los individuos sino también para los gobiernos. Por esta razón, la historia de la vivienda está estrechamente unida al desarrollo social, económico y político de la humanidad. Dentro de los valores que se conciben dentro de una vivienda, la trascendencia social que cargan y todo un proceso mundial por lograr de esta una de las grandes opciones para mejorar la calidad de vida, la convierte en el principal tema a desarrollar dentro de este documento. Visto dentro de un contexto social, la vivienda es desde hace ya mucho tiempo uno de los temas mas importantes dentro de las agendas mundiales; esto es porque al pasar de los años, el empeño por la solución de los problemas de este tipo permite que al día de hoy se presenten tantas alternativas para impulsar el desarrollo de la vivienda. A comienzos de la década de 1990, los países occidentales afrontaron de forma general el déficit crítico de viviendas para los sectores con ingresos económicos más bajos, así como el aumento del número de indigentes, sobre todo en las grandes ciudades. La menor oferta de vivienda barata produjo una mayor demanda de viviendas en régimen de arrendamiento y, en consecuencia, un aumento del precio del alquiler y un descenso de la oferta.
publishDate 2005
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2005
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-01-22T21:08:35Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-01-22T21:08:35Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de Grado – Pregrado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str publishedVersion
dc.identifier.other.none.fl_str_mv CDPEARQ23
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10785/4729
identifier_str_mv CDPEARQ23
url http://hdl.handle.net/10785/4729
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv Practica empresarial;CDPEARQ23
dc.rights.none.fl_str_mv Attribution-NoDerivs 3.0 United States
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nd/3.0/us/
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Attribution-NoDerivs 3.0 United States
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/3.0/us/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Católica de Pereira
institution Universidad Católica de Pereira
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucp.edu.co/bitstreams/efe07f9b-c6e0-495d-ad0a-37ed2807ebb3/download
https://repositorio.ucp.edu.co/bitstreams/fd6bd706-9f69-4b8b-b693-c25ddd1011c1/download
https://repositorio.ucp.edu.co/bitstreams/7e6d304a-b681-48c1-bd4e-ad5bf322f1d7/download
https://repositorio.ucp.edu.co/bitstreams/6ad91134-ae7b-4e25-af91-313736392430/download
bitstream.checksum.fl_str_mv d127a3413712d6c6e962d5d436c463fc
68d7047007b4ddcca4d95c22267b1b87
47830a08be28efe4274cdc93911e92ea
915e009b8e8f58f19784fd0038aace4a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Católica de Pereira - RIBUC
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1828143449279299584