Propuesta de mejoramiento para los procedimientos de almacenamiento de herramientas de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Pereira S.A. E.S.P.

El almacenamiento es una actividad de vital importancia para las empresas pues incide de manera directa en los niveles de servicio y en el estado de los elementos que se mantengan en stock. Esta actividad tiene sus orígenes en la antigüedad y se ha desarrollado en el tiempo hasta alcanzar niveles de...

Full description

Autores:
Sabogal Arana, Andrei Alexander
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2012
Institución:
Universidad Católica de Pereira
Repositorio:
Repositorio Institucional - RIBUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/1031
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10785/1031
Palabra clave:
Indicadores
Almacenamiento
Eficiencia
Productividad
Almacén
Inventario
Mejoramiento continuo
Logística
Indicators
Storage
Efficiency
Productivity
Store and inventory
Continuous improvement
Sort
Organize
Clean
Standardize
Discipline
Tool
Magazine
Systematization
Business
Logistics
Housekeeping
Kaizen
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:El almacenamiento es una actividad de vital importancia para las empresas pues incide de manera directa en los niveles de servicio y en el estado de los elementos que se mantengan en stock. Esta actividad tiene sus orígenes en la antigüedad y se ha desarrollado en el tiempo hasta alcanzar niveles de complejidad y tecnología que en otras épocas serían insospechados. La función de almacenamiento es una de las actividades fundamentales en la cadena logística de una organización sin importar si se trata de materias primas, productos en proceso o productos terminados, insumos o como es el caso del presente trabajo el almacenamiento de herramientas y máquinas menores. La vigente labor tiene como objetivo principal redactar unos procedimientos efectivos de almacenamiento de herramientas de la empresa de acueducto y alcantarillado de Pereira S.A E.S.P. como resultado de un análisis In House tipo diagnóstico aplicando técnicas de mejoramiento continuo y específicamente lo relacionado con el House Keeping. Un subproducto de este trabajo es el protocolo de almacenamiento que se le entregará a la empresa al final de la práctica empresarial, el cual estará en condiciones de ser validado por la organización para convertirse en un Manual de almacenamiento de Herramientas, formalizando así esta función con el fin de normalizar este proceso en lo referente al manejo de la información, formatos de solicitudes, autorizaciones, entrega y devoluciones, registro de inventarios de herramientas, maquinarias y equipos, marcas, condiciones de los mismos, vida útil, vigentes o dados de baja, responsables y demás datos que faciliten el correcto desarrollo de las actividades dentro del Almacén, haciéndolo eficiente y garante de buen servicio. En él se podrá encontrar registrada de manera veraz y objetiva todos los elementos disponibles para información y utilización básica de todas las unidades administrativas; además, facilitará las labores de auditoría, evaluación, control interno y vigilancia, permitiendo a jefes y empleados en general determinar en qué medida su trabajo se está realizando a conciencia, con qué grado de responsabilidad y cuál es su sentido de pertenencia y compromiso con la empresa y con el Municipio de Pereira.