Informe final práctica profesional: programa por la paz-CINEP
Práctica Académica (Psicólogo). Facultad de Ciencias Humanas, Sociales y de la Educación, Pereira, 2007
- Autores:
-
Jaramillo, Carolina
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Católica de Pereira
- Repositorio:
- Repositorio Institucional - RIBUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/6731
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10785/6731
- Palabra clave:
- Psicología
psychology
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
RepoRIBUC2_fc14cbb9b06a5671ae1a346c8203e055 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/6731 |
network_acronym_str |
RepoRIBUC2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional - RIBUC |
repository_id_str |
|
spelling |
Jaramillo, Carolina2020-10-26T16:33:34Z2020-10-26T16:33:34Z2015-04-30CDPEPSI153http://hdl.handle.net/10785/6731Práctica Académica (Psicólogo). Facultad de Ciencias Humanas, Sociales y de la Educación, Pereira, 2007La práctica, se llevó a cabo en el CINEP (Centro de Investigación y Educación Popular) durante el año 2007; el área en la que se desarrolla la práctica es el Programa por la Paz, el cual esta fundamentado principalmente en reconocer los asuntos del país que definen el conflicto social así como los esfuerzos de diferentes sectores sociales para encontrar soluciones; se plantea como eje central hacer de la paz cultura, razón por lo que basa su accionar en la educación, la comunicación y concertación, haciendo referencia con esto a la formación de ciudadanos/as que participen en diferentes procesos sociales. Con este propósito se desarrollan diferentes proyectos en las diferentes dimensiones del programa (sujeto y ciudadanía, comunicación y opinión pública, reconciliación, participación pública), abriéndose a las áreas del país que están siendo afectadas por las diferentes expresiones de las violencias. La dimensión en la cual la práctica está directamente vinculada es “Sujeto y Ciudadanía", área que parte de una visión de sujeto en constante interacción consigo mismo/a, con los/as otros/as e inmerso dentro de una determinada cultura que lo antecede, a partir de lo cual se constituye estando en capacidad de transformar su realidad social a través de su interacción con esta. De acuerdo a lo anterior esta dimensión desarrolla metodologías educativas que benefician la formación y reflexión de ciudadanos/as que se proyectan en espacios colectivos de organización y participación. Además realiza avances en investigación sobre la construcción de significados acerca de la ciudadanía en algunos sectores de intervención lo que permite crear estrategias educativas para el fortalecimiento de un sujeto participativo y responsable en la construcción de la paz. Dentro de las diferentes ramificaciones de la dimensión se abren diversos espacios de educación e intervención, entre los cuales se encuentra la Red de Constructores de Paz; fortalecimiento de iniciativas locales para la paz soportadas en la multiplicación del proceso formativo “Habilidades para la paz”. A partir de lo anterior surge el eje de intervención de la práctica el cual será denominado el eje socioeducativo.Universidad Católica de Pereira. Director: Fanny León.Universidad Católica de PereiraPractica Académica Digital;CDPEPSI153Atribución-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2PsicologíapsychologyInforme final práctica profesional: programa por la paz-CINEPTrabajo de Grado – Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspaPublicationORIGINALCDPEPSI153.rarCDPEPSI153.rarPráctica Académicaapplication/octet-stream239383https://repositorio.ucp.edu.co/bitstreams/993fbef6-c324-4706-9e85-fe8c80fcf694/download22eb3c0b765f6105d785fde221c6ed02MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81223https://repositorio.ucp.edu.co/bitstreams/c7fe36a1-b73f-4bdd-b33f-4e271c12a639/downloadd6348b5a51d2fe37b2eb9f01d3ca43beMD5210785/6731oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/67312025-01-27 17:33:04.417http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esAtribución-SinDerivadas 2.5 Colombiarestrictedhttps://repositorio.ucp.edu.coRepositorio Institucional de la Universidad Católica de Pereira - RIBUCbdigital@metabiblioteca.com |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Informe final práctica profesional: programa por la paz-CINEP |
title |
Informe final práctica profesional: programa por la paz-CINEP |
spellingShingle |
Informe final práctica profesional: programa por la paz-CINEP Psicología psychology |
title_short |
Informe final práctica profesional: programa por la paz-CINEP |
title_full |
Informe final práctica profesional: programa por la paz-CINEP |
title_fullStr |
Informe final práctica profesional: programa por la paz-CINEP |
title_full_unstemmed |
Informe final práctica profesional: programa por la paz-CINEP |
title_sort |
Informe final práctica profesional: programa por la paz-CINEP |
dc.creator.fl_str_mv |
Jaramillo, Carolina |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Jaramillo, Carolina |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Psicología psychology |
topic |
Psicología psychology |
description |
Práctica Académica (Psicólogo). Facultad de Ciencias Humanas, Sociales y de la Educación, Pereira, 2007 |
publishDate |
2015 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2015-04-30 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-10-26T16:33:34Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-10-26T16:33:34Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de Grado – Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
CDPEPSI153 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10785/6731 |
identifier_str_mv |
CDPEPSI153 |
url |
http://hdl.handle.net/10785/6731 |
dc.language.iso.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Practica Académica Digital;CDPEPSI153 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Católica de Pereira |
institution |
Universidad Católica de Pereira |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucp.edu.co/bitstreams/993fbef6-c324-4706-9e85-fe8c80fcf694/download https://repositorio.ucp.edu.co/bitstreams/c7fe36a1-b73f-4bdd-b33f-4e271c12a639/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
22eb3c0b765f6105d785fde221c6ed02 d6348b5a51d2fe37b2eb9f01d3ca43be |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Católica de Pereira - RIBUC |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1828143345817354240 |