Informe final de la práctica profesional realizada en la Fundación Caritas Diocesana en el periodo comprendido entre julio del 2006 hasta mayo del 2007
Práctica Académica (Psicólogo). Facultad de Ciencias Humanas, Sociales y de la Educación, Pereira, 2007
- Autores:
-
Ramírez Hernández, Claudia Carolina
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Católica de Pereira
- Repositorio:
- Repositorio Institucional - RIBUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/6786
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10785/6786
- Palabra clave:
- Psicología
psychology
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-SinDerivadas 2.5 Colombia
id |
RepoRIBUC2_f7d1e29417a56b60f1ea8a9445ce0f4d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/6786 |
network_acronym_str |
RepoRIBUC2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional - RIBUC |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Informe final de la práctica profesional realizada en la Fundación Caritas Diocesana en el periodo comprendido entre julio del 2006 hasta mayo del 2007 |
title |
Informe final de la práctica profesional realizada en la Fundación Caritas Diocesana en el periodo comprendido entre julio del 2006 hasta mayo del 2007 |
spellingShingle |
Informe final de la práctica profesional realizada en la Fundación Caritas Diocesana en el periodo comprendido entre julio del 2006 hasta mayo del 2007 Psicología psychology |
title_short |
Informe final de la práctica profesional realizada en la Fundación Caritas Diocesana en el periodo comprendido entre julio del 2006 hasta mayo del 2007 |
title_full |
Informe final de la práctica profesional realizada en la Fundación Caritas Diocesana en el periodo comprendido entre julio del 2006 hasta mayo del 2007 |
title_fullStr |
Informe final de la práctica profesional realizada en la Fundación Caritas Diocesana en el periodo comprendido entre julio del 2006 hasta mayo del 2007 |
title_full_unstemmed |
Informe final de la práctica profesional realizada en la Fundación Caritas Diocesana en el periodo comprendido entre julio del 2006 hasta mayo del 2007 |
title_sort |
Informe final de la práctica profesional realizada en la Fundación Caritas Diocesana en el periodo comprendido entre julio del 2006 hasta mayo del 2007 |
dc.creator.fl_str_mv |
Ramírez Hernández, Claudia Carolina |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Ramírez Hernández, Claudia Carolina |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Psicología psychology |
topic |
Psicología psychology |
description |
Práctica Académica (Psicólogo). Facultad de Ciencias Humanas, Sociales y de la Educación, Pereira, 2007 |
publishDate |
2015 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2015-05-07 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-10-28T17:13:18Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-10-28T17:13:18Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de Grado – Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
CDPEPSI128 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10785/6786 |
identifier_str_mv |
CDPEPSI128 |
url |
http://hdl.handle.net/10785/6786 |
dc.language.iso.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Practica Académica Digital;CDPEPSI128 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Atribución-SinDerivadas 2.5 Colombia |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-SinDerivadas 2.5 Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Católica de Pereira |
institution |
Universidad Católica de Pereira |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucp.edu.co/bitstreams/a278b7c2-a4da-4ccd-b4a5-55e0885c58af/download https://repositorio.ucp.edu.co/bitstreams/13c66163-ee06-48de-92ab-20a1c2d81376/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d6348b5a51d2fe37b2eb9f01d3ca43be cb33757a923ca6007be20b3de5457aa3 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Católica de Pereira - RIBUC |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1828143500201295872 |
spelling |
Ramírez Hernández, Claudia Carolina2020-10-28T17:13:18Z2020-10-28T17:13:18Z2015-05-07CDPEPSI128http://hdl.handle.net/10785/6786Práctica Académica (Psicólogo). Facultad de Ciencias Humanas, Sociales y de la Educación, Pereira, 2007La práctica profesional es un espacio en el cual el estudiante tiene la posibilidad de aplicar los conocimientos teóricos que ha adquirido a lo largo de la carrera. Este ejercicio del estudiante posee una duración de 10 meses en el cual el departamento de prácticas le ofrece diferentes instituciones en los cuales se destacan los campos de acción de la psicología. Es importante recalcar que en este tiempo al estudiante se le asigna un asesor para que así pueda ser orientado en su ejercicio profesional. Una de las instituciones que ofrece la universidad es la fundación Caritas Diocesana en la cual realicé mi práctica profesional desde el 10 de julio del 2006 hasta el 30 de mayo del 2007. En esta ONG la función del psicólogo desde las diferentes áreas era fundamental para los procesos que se llevaban a cabo. Es importante tener en cuenta que allí se manejaban diversos programas entre ellos se encontraba el PAE (Programa de Asistencia Económica) es allí donde desempeñé mi rol de psicóloga. El objetivo de este programa era brindar un recurso (dinero o en activos) a las familias desplazadas para el fortalecimiento o el emprendimiento de un proyecto productivo por medio de las diferentes ayudas internacionales. Dentro del programa PAE existían dos áreas la psicosocial y la empresarial; cada uno contaba con un proceso el cual debía desarrollar el beneficiario de esta forma se evaluaba al beneficiario y se determinaba la aprobación o no del recurso. Los ejes de intervención que desarrolle durante mi práctica profesional fueron los siguientes: el primero fue la selección de los beneficiarios para ingresar al PAE el proceso psicosocial que se llevaba acá se daba por medio de un procedimiento de selección que constaba de: 1)una ficha de inscripción ( recogía información respecto al proyecto y la manera en la cual deseaban ser apoyados ya sea para un fortalecimiento o para un emprendimiento.), 2) comité de selección ( se identificaba los beneficiarios que contaban con una idea de negocio clara), 3) aplicación de pruebas: una de conocimientos básicos denominada prueba pedagógica y una prueba proyectiva que era el Wartegg. En cuanto a la primera iba dirigido para aquellas personas que poseían un grado de nivel de escolaridad, mientras que la segunda se aplicaba a toda la población. 4) taller “entorno a la ciudad” (se orientaba a los beneficiarios en su proyecto de vida, teniendo como base su nuevo proyecto productivo), 5). Entrevista psicológica (indagaba los diferentes aspectos de la vida de la persona tales como: experiencia laboral del grupo familiar, características de la personalidad, fecha, lugar y motivo del desplazamiento; adaptación a la ciudad, perspectivas frente al proyecto y la vinculación a los diferentes grupos sociales). 6) realización del perfil de la persona que permitía dar cuenta de algunos aspectos de la personalidad, habilidades y competencias frente al proyecto. 7) comité de aprobación (se daba el concepto psicosocial de la persona). Este proceso se llevaba a cabo con las personas que eran remitidas del programa de asistencia humanitaria (PAHU) aproximadamente se manejaban dos grupos de 20 a 30 personas cada mes. Es importante recalcar que este proceso también se llevaba a cabo con las personas que estaban interesadas en el componente laboral que era para aquellos beneficiarios que no contaban con una idea de negocio, se les ofrecía la opción de capacitarse durante un periodo de dos meses y posteriormente vincularse a una empresa por un espacio de seis meses.Universidad Católica de Pereira. tutor: Álvaro DíazUniversidad Católica de PereiraPractica Académica Digital;CDPEPSI128Atribución-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2PsicologíapsychologyInforme final de la práctica profesional realizada en la Fundación Caritas Diocesana en el periodo comprendido entre julio del 2006 hasta mayo del 2007Trabajo de Grado – Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspaPublicationCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81223https://repositorio.ucp.edu.co/bitstreams/a278b7c2-a4da-4ccd-b4a5-55e0885c58af/downloadd6348b5a51d2fe37b2eb9f01d3ca43beMD52ORIGINALCDPEPSI128.rarCDPEPSI128.rarPráctica Académicaapplication/octet-stream6991701https://repositorio.ucp.edu.co/bitstreams/13c66163-ee06-48de-92ab-20a1c2d81376/downloadcb33757a923ca6007be20b3de5457aa3MD5110785/6786oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/67862025-01-27 17:32:53.36http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esAtribución-SinDerivadas 2.5 Colombiarestrictedhttps://repositorio.ucp.edu.coRepositorio Institucional de la Universidad Católica de Pereira - RIBUCbdigital@metabiblioteca.com |