Propuesta audiovisual y de contenidos para el programa La fuerza de los argumentos del departamento de servicios audiovisuales de la universidad de Antioquia (Universidad de Antioquia Televisión)
La práctica profesional hace parte de la formación académica estructurada en el plan de estudios del programa de Comunicación Social-Periodismo de la Universidad Católica de Pereira, la cual se presenta para aplicar los conocimientos adquiridos en el transcurso de la carrera, logrando un acercamient...
- Autores:
-
Osorio Martínez, Catalina
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Católica de Pereira
- Repositorio:
- Repositorio Institucional - RIBUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/4670
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10785/4670
- Palabra clave:
- Dinámicas de producción
Universidad de Antioquia
Tiempo
Optimizar
Practica profesional
La Fuerza de los Argumentos
Opinión
Televisión
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
RepoRIBUC2_f46c551d05fe9c1ad8f3f068604edf78 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/4670 |
network_acronym_str |
RepoRIBUC2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional - RIBUC |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Propuesta audiovisual y de contenidos para el programa La fuerza de los argumentos del departamento de servicios audiovisuales de la universidad de Antioquia (Universidad de Antioquia Televisión) |
title |
Propuesta audiovisual y de contenidos para el programa La fuerza de los argumentos del departamento de servicios audiovisuales de la universidad de Antioquia (Universidad de Antioquia Televisión) |
spellingShingle |
Propuesta audiovisual y de contenidos para el programa La fuerza de los argumentos del departamento de servicios audiovisuales de la universidad de Antioquia (Universidad de Antioquia Televisión) Dinámicas de producción Universidad de Antioquia Tiempo Optimizar Practica profesional La Fuerza de los Argumentos Opinión Televisión |
title_short |
Propuesta audiovisual y de contenidos para el programa La fuerza de los argumentos del departamento de servicios audiovisuales de la universidad de Antioquia (Universidad de Antioquia Televisión) |
title_full |
Propuesta audiovisual y de contenidos para el programa La fuerza de los argumentos del departamento de servicios audiovisuales de la universidad de Antioquia (Universidad de Antioquia Televisión) |
title_fullStr |
Propuesta audiovisual y de contenidos para el programa La fuerza de los argumentos del departamento de servicios audiovisuales de la universidad de Antioquia (Universidad de Antioquia Televisión) |
title_full_unstemmed |
Propuesta audiovisual y de contenidos para el programa La fuerza de los argumentos del departamento de servicios audiovisuales de la universidad de Antioquia (Universidad de Antioquia Televisión) |
title_sort |
Propuesta audiovisual y de contenidos para el programa La fuerza de los argumentos del departamento de servicios audiovisuales de la universidad de Antioquia (Universidad de Antioquia Televisión) |
dc.creator.fl_str_mv |
Osorio Martínez, Catalina |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Osorio Martínez, Catalina |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Dinámicas de producción Universidad de Antioquia Tiempo Optimizar Practica profesional La Fuerza de los Argumentos Opinión Televisión |
topic |
Dinámicas de producción Universidad de Antioquia Tiempo Optimizar Practica profesional La Fuerza de los Argumentos Opinión Televisión |
description |
La práctica profesional hace parte de la formación académica estructurada en el plan de estudios del programa de Comunicación Social-Periodismo de la Universidad Católica de Pereira, la cual se presenta para aplicar los conocimientos adquiridos en el transcurso de la carrera, logrando un acercamiento a los mercados actuales, propiciando así el fortalecimiento de los procesos curriculares y desarrollar programas y proyectos que contribuyan al mejoramiento de las condiciones de vida del medio social. En este informe se presentarán los proyectos realizados que fueron planteados con anterioridad, plasmando de forma detallada cada paso del proceso de manera clara siguiendo los objetivos propuestos, es así como se puede tener un soporte escrito del trabajo realizado en la productora Universidad de Antioquia Televisión con el fin de conocer los aportes que el Comunicador Social-Periodista depositó en ésta y los conocimientos que fueron adquiridos por parte del estudiante a lo largo del periodo. De esta manera el departamento de producción forma parte fundamental de toda producción audiovisual, ya que desde ella se coordinan todos los aspectos que permiten, finalmente, entregar un producto de calidad, llenando las expectativas de entretenimiento y consumo que tiene el público al que va dirigido el producto final. El presente trabajo se elaboró teniendo en cuenta todos los aspectos que comprenden la producción del programa La Fuerza de los Argumentos, en relación a la optimización de tiempo y recursos, con un solo: objetivo establecer nuevas dinámicas de producción más efectivas, otorgadas al cambio que había presentado el programa, con lo cual se logró que, tanto el equipo de producción, como para los realizadores, camarógrafos y editores de La Fuerza de los Argumentos, se establezcan ciertos parámetros que permitan optimizar el tiempo de producción de las notas pregrabadas y un mejor desempeño en la emisión en vivo de los fines de semana. Para llegar un diagnóstico acertado, y de paso determinar unas dinámicas de producción apropiadas para los requerimientos del cambio a La Fuerza de los Argumentos, se procedió a realizar una observación participante de los procesos que se tenían establecidos para la realización y producción del programa. 11 Universidad de Antioquia Televisión ofrece a los estudiantes la oportunidad de combinar aprendizaje y entrenamiento laboral para crear metas de formación, aplicando los conocimientos teóricos a situaciones concretas y así lograr la validación de saberes, el desarrollo de habilidades profesionales y la atención directa de necesidades del medio. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-11-20T19:51:38Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-11-20T19:51:38Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2017-11-20 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de Grado – Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
DDPACSP19 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10785/4670 |
identifier_str_mv |
DDPACSP19 |
url |
http://hdl.handle.net/10785/4670 |
dc.language.iso.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Práctica Académica Digital;DDPACSP19 |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Católica de Pereira |
institution |
Universidad Católica de Pereira |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucp.edu.co/bitstreams/bac9f084-31bf-411d-98b0-096cc2d7654f/download https://repositorio.ucp.edu.co/bitstreams/6ae7dc8a-ba78-4690-9a3e-eeea529c0c66/download https://repositorio.ucp.edu.co/bitstreams/7e2cc0c2-b415-43da-a91c-4afb5ab9cb67/download https://repositorio.ucp.edu.co/bitstreams/491d37ef-ec76-45b4-ab52-f3abf6692dc1/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
195643252888894064d6b9b2e76627b2 0ecb65cbbf3670eed1a05bc4c1e19d9f 8d8959269dae728a10acbfb9e183168b 690b02b7c62bc9dbe13315290c12278f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Católica de Pereira - RIBUC |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1828143401458991104 |
spelling |
Osorio Martínez, Catalina2017-11-20T19:51:38Z2017-11-20T19:51:38Z2017-11-20DDPACSP19http://hdl.handle.net/10785/4670La práctica profesional hace parte de la formación académica estructurada en el plan de estudios del programa de Comunicación Social-Periodismo de la Universidad Católica de Pereira, la cual se presenta para aplicar los conocimientos adquiridos en el transcurso de la carrera, logrando un acercamiento a los mercados actuales, propiciando así el fortalecimiento de los procesos curriculares y desarrollar programas y proyectos que contribuyan al mejoramiento de las condiciones de vida del medio social. En este informe se presentarán los proyectos realizados que fueron planteados con anterioridad, plasmando de forma detallada cada paso del proceso de manera clara siguiendo los objetivos propuestos, es así como se puede tener un soporte escrito del trabajo realizado en la productora Universidad de Antioquia Televisión con el fin de conocer los aportes que el Comunicador Social-Periodista depositó en ésta y los conocimientos que fueron adquiridos por parte del estudiante a lo largo del periodo. De esta manera el departamento de producción forma parte fundamental de toda producción audiovisual, ya que desde ella se coordinan todos los aspectos que permiten, finalmente, entregar un producto de calidad, llenando las expectativas de entretenimiento y consumo que tiene el público al que va dirigido el producto final. El presente trabajo se elaboró teniendo en cuenta todos los aspectos que comprenden la producción del programa La Fuerza de los Argumentos, en relación a la optimización de tiempo y recursos, con un solo: objetivo establecer nuevas dinámicas de producción más efectivas, otorgadas al cambio que había presentado el programa, con lo cual se logró que, tanto el equipo de producción, como para los realizadores, camarógrafos y editores de La Fuerza de los Argumentos, se establezcan ciertos parámetros que permitan optimizar el tiempo de producción de las notas pregrabadas y un mejor desempeño en la emisión en vivo de los fines de semana. Para llegar un diagnóstico acertado, y de paso determinar unas dinámicas de producción apropiadas para los requerimientos del cambio a La Fuerza de los Argumentos, se procedió a realizar una observación participante de los procesos que se tenían establecidos para la realización y producción del programa. 11 Universidad de Antioquia Televisión ofrece a los estudiantes la oportunidad de combinar aprendizaje y entrenamiento laboral para crear metas de formación, aplicando los conocimientos teóricos a situaciones concretas y así lograr la validación de saberes, el desarrollo de habilidades profesionales y la atención directa de necesidades del medio.Para los programas de televisión es necesario que las dinámicas de producción sean ágiles y permitan optimizar los tiempos, cambiar estructuras para mejorar la calidad del programa partiendo del objetivo propuesto. De esta manera, en este documento se presenta una propuesta detallada de los cambios a realizar en La Fuerza de los Argumentos, producido por Universidad de Antioquia Televisión, partiendo de un diagnostico que fue elaborado en los cuatro meses y medio de practica.Universidad Católica de Pereira. Tutora: Alejandra Castaño EcheverriUniversidad Católica de PereiraPráctica Académica Digital;DDPACSP19Dinámicas de producciónUniversidad de AntioquiaTiempoOptimizarPractica profesionalLa Fuerza de los ArgumentosOpiniónTelevisiónPropuesta audiovisual y de contenidos para el programa La fuerza de los argumentos del departamento de servicios audiovisuales de la universidad de Antioquia (Universidad de Antioquia Televisión)Trabajo de Grado – Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spaPublicationTEXTDDPACSP19.pdf.txtDDPACSP19.pdf.txtExtracted texttext/plain83943https://repositorio.ucp.edu.co/bitstreams/bac9f084-31bf-411d-98b0-096cc2d7654f/download195643252888894064d6b9b2e76627b2MD53THUMBNAILDDPACSP19.pdf.jpgDDPACSP19.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4681https://repositorio.ucp.edu.co/bitstreams/6ae7dc8a-ba78-4690-9a3e-eeea529c0c66/download0ecb65cbbf3670eed1a05bc4c1e19d9fMD54ORIGINALDDPACSP19.pdfDDPACSP19.pdfapplication/pdf1474715https://repositorio.ucp.edu.co/bitstreams/7e2cc0c2-b415-43da-a91c-4afb5ab9cb67/download8d8959269dae728a10acbfb9e183168bMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-83118https://repositorio.ucp.edu.co/bitstreams/491d37ef-ec76-45b4-ab52-f3abf6692dc1/download690b02b7c62bc9dbe13315290c12278fMD5210785/4670oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/46702025-01-27 17:13:33.135open.accesshttps://repositorio.ucp.edu.coRepositorio Institucional de la Universidad Católica de Pereira - RIBUCbdigital@metabiblioteca.comPHN0eWxlIHR5cGU9InRleHQvY3NzIj4KPCEtLQouRXN0aWxvMSB7Cglmb250LXNpemU6IDE2cHg7Cglmb250LXdlaWdodDogYm9sZDsKCWZvbnQtZmFtaWx5OiAiQ291cmllciBOZXciLCBDb3VyaWVyLCBtb25vc3BhY2U7Cn0KLS0+Cjwvc3R5bGU+CkFsIGFjZXB0YXIgZXN0YSBsaWNlbmNpYSBlbCBBVVRPUiBvIGVsIHByb3BpZXRhcmlvIGRlIHN1IGRlcmVjaG8gb3RvcmdhIGEgUklCVUMgKFJlcG9zaXRvcmlvIEluc3RpdHVjaW9uYWwgQmlibGlvdGVjYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDYXTvv71saWNhKTxici8+ZWwgZGVyZWNobyBubyBleGNsdXNpdm8gZGUgcmVwcm9kdWNpciwgdHJhZHVjaXIsIHkvbyBkaXN0cmlidWlyIHN1IGRvY3VtZW50byAoaW5jbHV5ZW5kbyBlbCByZXN1bWVuKSBlbiB0b2RvIGVsIG11bmRvIGVuIGZvcm1hdG88YnIvPmltcHJlc28geS9vIGVsZWN0cu+/vW5pY28geSBlbiBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8sIGluY2x1aWRvIHBlcm8gbm8gbGltaXRhZG8gYSBhdWRpbyBvIHbvv71kZW86IEVsIEFVVE9SIGhhY2UgZW50cmVnYSBkZWwgZWplbXBsYXIgcmVzcGVjdGl2bzxici8+eSBkZSBzdXMgYW5leG9zIGRlIHNlciBlbCBjYXNvLCBlbiBmb3JtYXRvIGRpZ2l0YWwgbyBlbGVjdHLvv71uaWNvIChDRC1ST00pIHkgYXV0b3JpemEgYSBMQSBVTklWRVJTSURBRCBDQVTvv71MSUNBIERFIFBFUkVJUkEsPGJyLz5wYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdO+/vXJtaW5vcyBlc3RhYmxlY2lkb3MgZW4gbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIsIExleSA0NCBkZSAxOTkzLCBEZWNpc2nvv71uIEFuZGluYSAzNTEgZGUgMTk5Myw8YnIvPkRlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUgeSBkZW3vv71zIG5vcm1hcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIHkgdXNlIGVuIHRvZGFzIHN1cyBmb3JtYXMsIGxvcyBkZXJlY2hvcyBwYXRyaW1vbmlhbGVzIGRlIHJlcHJvZHVjY2nvv71uLDxici8+Y29tdW5pY2Fjae+/vW4gcO+/vWJsaWNhLCB0cmFuc2Zvcm1hY2nvv71uIHkgZGlzdHJpYnVjae+/vW4gKGFscXVpbGVyLCBwcu+/vXN0YW1vIHDvv71ibGljbyBlIGltcG9ydGFjae+/vW4pIHkgbG9zIGRlbe+/vXM8YnIvPmRlcmVjaG9zIGNvbXByZW5kaWRvcyBlbiBhcXVlbGxvcywgcXVlIGxlIGNvcnJlc3BvbmRlbiBjb21vIGNyZWFkb3IgZGUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGVscHJlc2VudGUgZG9jdW1lbnRvLiAgVGFtYmnvv71uIGF1dG9yaXphIGEgcXVlIDxici8+ZGljaGEgb2JyYSBzZWEgaW5jbHVpZGEgZW4gYmFzZXMgZGUgZGF0b3MuIEVzdGEgYXV0b3JpemFjae+/vW4gbGEgaGFjZSBzaWVtcHJlIHF1ZSBtZWRpYW50ZSBsYSBjb3JyZXNwb25kaWVudGUgY2l0YSBiaWJsaW9ncu+/vWZpY2Egc2U8YnIvPmxlIGRlIGNy77+9ZGl0byBhIHN1IHRyYWJham8gY29tbyBhdXRvci4gQ29uIHRvZG8sIGVuIGxhIGNvbmRpY2nvv71uIGRlIEFVVE9SIHNlIHJlc2VydmEgbG9zIGRlcmVjaG9zIG1vcmFsZXM8YnIvPmRlIGxhIG9icmEgYW50ZXMgY2l0YWRhIGNvbiBhcnJlZ2xvIGFsIGFydO+/vWN1bG8gMzAgZGUgbGEgTGV5IDIzIGRlIDE5ODIuIFBBUu+/vUdSQUZPOiBMYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNp77+9bjxici8+c2UgaGFjZSBleHRlbnNpdmEgbm8gc++/vWxvIGEgbGFzIGZhY3VsdGFkZXMgeSBkZXJlY2hvcyBkZSB1c28gc29icmUgbGEgb2JyYSBlbiBmb3JtYXRvIG8gc29wb3J0ZSBtYXRlcmlhbCw8YnIvPnNpbm8gdGFtYmnvv71uIHBhcmEgZm9ybWF0byB2aXJ0dWFsLCBlbGVjdHLvv71uaWNvLCBkaWdpdGFsLCDvv71wdGljbywgdXNvcyBlbiByZWQsIGludGVybmV0LCBleHRyYW5ldCwgaW50cmFuZXQsIGV0Yy4sIHkgZW4gZ2VuZXJhbCBwYXJhIGN1YWxxdWllcjxici8+Zm9ybWF0byBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2VyLiBFbCBBVVRPUiBtYW5pZmllc3RhIHF1ZSBsYSBvYnJhIG9iamV0byBkZSBsYSBwcmVzZW50ZSBhdXRvcml6YWNp77+9biBlcyBvcmlnaW5hbCB5IHNlIHJlYWxpeu+/vTxici8+c2luIHZpb2xhciBvIHVzdXJwYXIgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2Vyb3MsIHBvciBsbyB0YW50byBsYSBvYnJhIGVzIGRlIFNVIEVYQ0xVU0lWQSBBVVRPUu+/vUEgeTxici8+dGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgbGEgbWlzbWEuIFBBUu+/vUdSQUZPOiBFbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nvv71uIG8gYWNjae+/vW4gcG9yIHBhcnRlIGRlIHVuIHRlcmNlcm88YnIvPmVuIGN1YW50byBhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0ae+/vW4sIEVMIEFVVE9SLCBhc3VtaXLvv70gdG9kYSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQsIHkgc2FsZHLvv708YnIvPmVuIGRlZmVuc2EgZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGFxde+/vSBhdXRvcml6YWRvczsgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDYXTvv71saWNhIGRlIFBlcmVpcmEgYWN077+9YSBjb21vIHVuIHRlcmNlcm88YnIvPmRlIGJ1ZW5hIGZlLiBTaSBlbCBkb2N1bWVudG8gY29udGllbmUgbWF0ZXJpYWxlcyBkZSBsb3MgcXVlIG5vIHRpZW5lbiBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciwgZGVjbGFyYSBxdWUgaGEgb2J0ZW5pZG88YnIvPmVsIHBlcm1pc28gc2luIHJlc3RyaWNjaW9uZXMgZGVsIHByb3BpZXRhcmlvIHkgcXVlIGNvbW8gbWF0ZXJpYWwgZGUgdGVyY2Vyb3MgbGEgcHJvcGllZGFkIGVzIGNsYXJhbWVudGUgaWRlbnRpZmljYWRhIHkgcmVjb25vY2lkYSBkZW50cm88YnIvPmRlbCB0ZXh0byBvIGVsIGNvbnRlbmlkbyBkZWwgZG9jdW1lbnRvLiBTaSBlbCBkb2N1bWVudG8gSEEgU0lETyBwYXRyb2NpbmFkbyBvIGFwb3lhZG8gcG9yIHVuYSBhZ2VuY2lhIHUgb3JnYW5pemFjae+/vW48YnIvPnF1ZSBubyBzZWEgbGEgVUNQLCBNQU5JRklFU1RBIFFVRSBjdW1wbGnvv70gY29uIGN1YWxxdWllciBkZXJlY2hvIGRlIHJldmlzae+/vW4gVSBPVFJBUyBPQkxJR0FDSU9ORVMgcmVxdWVyaWRhcyBwb3IgZXNlIGNvbnRyYXRvPGJyLz5vIGFjdWVyZG8uIFJJQlVDIGlkZW50aWZpY2Fy77+9IGNsYXJhbWVudGUgc3Ugbm9tYnJlKHMpIGNvbW8gZWwobG9zKSBhdXRvcihlcykgbyBwcm9waWV0YXJpbyAocykgZGVsIGRvY3VtZW50bywgeSBubyBoYXLvv70gbmluZ3VuYSBhbHRlcmFjae+/vW4sIGV4Y2VwdG88YnIvPmxhcyBwZXJtaXRpZGFzIGVuIGVzdGEgbGljZW5jaWEsIHBhcmEgc3UgcHJlc2VudGFjae+/vW4uCg== |