Relación entre noción de destrucción y sentido de vida en jóvenes infractores Relación entre noción de destrucción y sentido de vida en jóvenes infractores
Este proceso investigativo evidencia la crisis social que viven las comunidades actuales en relación al fenómeno de la violencia y el deseo de destrucción que se despierta con mayor rapidez en el ser humano, la manifestación de un fenómeno deshumanizante que cobija las nuevas sociedades y se interio...
- Autores:
-
Moncada Galvis, Blanca Viviana
Restrepo García, Leidy Johana
Toro Pérez, Leidy Xiomara
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Católica de Pereira
- Repositorio:
- Repositorio Institucional - RIBUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/1768
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10785/1768
- Palabra clave:
- Sentido de vida
sentido del amor
sentido del sufrimiento
adolescencia
Meaning of life
sense of love
meaning of sufferin
teens
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | Este proceso investigativo evidencia la crisis social que viven las comunidades actuales en relación al fenómeno de la violencia y el deseo de destrucción que se despierta con mayor rapidez en el ser humano, la manifestación de un fenómeno deshumanizante que cobija las nuevas sociedades y se interioriza en las juventudes con mayor aceptación. Es por ello que la presente investigación adquiere importancia, en la medida en que se pretende reconocer el impacto que estos hechos de violencia o destrucción empiezan a determinar de forma positiva o negativa el sentido de vida del sujeto en particular. Desde esta problemática social se intentará reconocer la noción de destrucción y su relación con el sentido de vida presente en los discursos de tres jóvenes de la ciudad de Pereira infractores a la ley, que han pasado por procesos de institucionalización, hecho éste que será reflexionado desde los aportes teóricos de Erich Fromm quien propone desde el fenómeno de destrucción, el “síndrome de decadencia”, y desde Viktor Frankl el sentido de la vida, asociado al sentido del amor y del sufrimiento. El abordaje teórico que se asume para la presente investigación se une a las prácticas de un paradigma cualitativo, el cual pretende comprender e interpretar el fenómeno y su entorno real a la luz de los planteamientos de Erich Fromm y Viktor Frankl, que llevará al reconocimiento amplio y preciso del problema, facilitando así la construcción de un conocimiento científico. Palabras Claves: Sentido de vida, sentido del amor, sentido del sufrimiento, adolescencia, violencia, destrucción, agresividad, síndrome de decadencia, necrofilia. |
---|