La racionalidad en la toma de decisiones

El propósito del colectivo de estudiantes y maestros es contribuir con la formación del espíritu investigativo, mediante un problema común que proponen los profesores de tercer semestre y que los estudiantes deben estructurar a partir de las relaciones que existen entre la microeconomía, la contabil...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad Católica de Pereira
Repositorio:
Repositorio Institucional - RIBUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/10309
Acceso en línea:
https://revistas.ucp.edu.co/index.php/grafias/article/view/1444
http://hdl.handle.net/10785/10309
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
Derechos de autor 2013 Revista Grafías
Description
Summary:El propósito del colectivo de estudiantes y maestros es contribuir con la formación del espíritu investigativo, mediante un problema común que proponen los profesores de tercer semestre y que los estudiantes deben estructurar a partir de las relaciones que existen entre la microeconomía, la contabilidad financiera y la epistemología para la toma de decisiones. El núcleo que articula el problema es la toma de decisiones como proceso racional, con limitaciones y también con herramientas, procesos y modelos que disminuyen la incertidumbre. Metodológicamente, los estudiantes entrevistan a un empresario o gerente sobre los motivos, principios y el proceso que sigue para tomar decisiones, y luego comparan sus hallazgos con la matriz teórica que construyen alrededor de la racionalidad y la toma de decisiones. Los profesores aportan un marco teórico, posibles preguntas de investigación y bibliografía para que los estudiantes tengan un referente investigativo.