Articulación de la unidad de gestión de proyectos (UGP) a las demás dependencias del área metropolitana del centro occidente (AMCO)
A través de este trabajo se pretende dar un lugar significativo a la función que cumple la UNIDAD DE GESTION DE PROYECTOS al interior del AREA METROPOLITANA DEL CENTRO OCCIDENTE (AMCO). Esta situación surge a partir de una necesidad identificada en momentos de coyuntura, donde la entidad necesita ad...
- Autores:
-
Ortiz García, José Euler
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2008
- Institución:
- Universidad Católica de Pereira
- Repositorio:
- Repositorio Institucional - RIBUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/2505
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10785/2505
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United States
Summary: | A través de este trabajo se pretende dar un lugar significativo a la función que cumple la UNIDAD DE GESTION DE PROYECTOS al interior del AREA METROPOLITANA DEL CENTRO OCCIDENTE (AMCO). Esta situación surge a partir de una necesidad identificada en momentos de coyuntura, donde la entidad necesita adelantar proyectos por y para la comunidad metropolitana. Como veremos más adelante, estos proyectos siendo públicos, en su gran mayoría atraen ingresos municipales, nacionales e internacionales, entre otros; por tanto, exigen una metodología en particular dependiendo del ente cofinanciador, permitiendo un control sobre la información que se presenta y se maneja al interior de cada proyecto. Por la naturaleza planificadora del AMCO, se evidencia que la generación de proyectos es de vital importancia para la ejecución de su Plan Integral de Desarrollo Metropolitano (PIDM) así como de otras tareas que son puntuales a la hora de definir la intervención de la entidad al interior de la comunidad. Cabe resaltar que los proyectos que surgen de la UGP, guardan un estrecha relación con el PIDM. |
---|