Promoción del Engagement en los colaboradores de la Clínica el Prado de la ciudad de Armenia en el año 2022

Dentro del contexto organizacional de la clínica el Prado de la Ciudad de Armenia, lugar donde se realiza la intervención, buscar el bienestar del colaborador es pensar en un crecimiento, al entregar herramientas donde el ambiente se ajuste a la persona, generando un equilibrio bio-psicosocial. Para...

Full description

Autores:
Henao Calvo, Melissa
Maya Quintero, Carolina
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad Católica de Pereira
Repositorio:
Repositorio Institucional - RIBUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/12461
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10785/12461
Palabra clave:
Engagement
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
Description
Summary:Dentro del contexto organizacional de la clínica el Prado de la Ciudad de Armenia, lugar donde se realiza la intervención, buscar el bienestar del colaborador es pensar en un crecimiento, al entregar herramientas donde el ambiente se ajuste a la persona, generando un equilibrio bio-psicosocial. Para lograr lo anterior, el proyecto se centra en el Engagement, como un opuesto positivo del Burnout, encontrando oportunidades de cambio en la salud mental y emocional de las personas, conllevando a resultados altamente positivos, realizados con entusiasmo, involucramiento, disfrute por el trabajo y actuaciones que van más allá de los propósitos organizaciones. En el desarrollo del proyecto se abordan autores como Christina Maslach, Salanova entre otros. La implementación de nuevas estrategias y actividades que se proponen en el proyecto de intervención, permiten al colaborador sentir más aproximación a sus capacidades, generando motivación y compromiso a través de espacios psicoeducativos donde exploran nuevos aprendizajes y experiencias que proporcionan alternativas de mayor satisfacción.