La doctrina social de la iglesia y la nueva evangelización en América Latina.

El Evangelio de San Mateo nos presenta un pasaje que me atrevo a considerar típico del encuentro y del choque de culturas con la Buena Nueva de Jesús, el Señor. Este texto ilumina la acción de la Iglesia cuando tales condiciones históricas se repiten. Inicia el evangelista la predicación del Reino c...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Católica de Pereira
Repositorio:
Repositorio Institucional - RIBUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/14846
Acceso en línea:
https://revistas.ucp.edu.co/index.php/paginas/article/view/2504
http://hdl.handle.net/10785/14846
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
Derechos de autor 1992 Revista páginas
id RepoRIBUC2_e9849d6088336e56f1541d3029af9bb5
oai_identifier_str oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/14846
network_acronym_str RepoRIBUC2
network_name_str Repositorio Institucional - RIBUC
repository_id_str
spelling 2023-08-30T00:30:21Z2023-08-30T00:30:21Z2021-02-23https://revistas.ucp.edu.co/index.php/paginas/article/view/2504http://hdl.handle.net/10785/14846El Evangelio de San Mateo nos presenta un pasaje que me atrevo a considerar típico del encuentro y del choque de culturas con la Buena Nueva de Jesús, el Señor. Este texto ilumina la acción de la Iglesia cuando tales condiciones históricas se repiten. Inicia el evangelista la predicación del Reino con la narración de una serie de milagros e intercala las exigencias de la vocación apostólica, el relato de su propia vocación, y los problemas que plantean el comer con pecadores y el ayuno. Los discípulos de Juan, intérpretes de la cultura sellada por la Antigua Alianza, encuentran dificultad para entender el comportamiento de Jesús y los Apóstoles. Dice entonces Jesús: "No se echa vino nuevo en pellejos viejos; pues de otro modo, los pellejos revientan, el vino se derrama, y los pellejos se echan a perder; sino que el vino nuevo se echa en pellejos nuevos, y así ambos se conservan", Mt.9,17.Jesús complementa la idea en la conclusión del discurso parabólico explicativo del misterio del Reino: "Todo escriba que se ha hecho discípulo del Reino de los Cielos es semejante al dueño de una casa que saca de sus arcas lo nuevo y lo viejo". Mt 13,52. EI escriba cristiano, y Mateo lo es., saca de su depósito no sólo las cosas antiguas, de la Antigua Alianza, sino las nuevas, que son el cumplimiento; las realidades nuevas del Reino Mesiánico.application/pdfspaUniversidad Católica de Pereirahttps://revistas.ucp.edu.co/index.php/paginas/article/view/2504/2508Derechos de autor 1992 Revista páginashttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_EShttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ESinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Revista Páginas; Núm. 44 (1992)0121-1633La doctrina social de la iglesia y la nueva evangelización en América Latina.Artículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCastrillón Hoyos, Mons. DarioPublication10785/14846oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/148462025-01-27 12:52:51.841https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ESDerechos de autor 1992 Revista páginasmetadata.onlyhttps://repositorio.ucp.edu.coRepositorio Institucional de la Universidad Católica de Pereira - RIBUCbdigital@metabiblioteca.com
dc.title.spa.fl_str_mv La doctrina social de la iglesia y la nueva evangelización en América Latina.
title La doctrina social de la iglesia y la nueva evangelización en América Latina.
spellingShingle La doctrina social de la iglesia y la nueva evangelización en América Latina.
title_short La doctrina social de la iglesia y la nueva evangelización en América Latina.
title_full La doctrina social de la iglesia y la nueva evangelización en América Latina.
title_fullStr La doctrina social de la iglesia y la nueva evangelización en América Latina.
title_full_unstemmed La doctrina social de la iglesia y la nueva evangelización en América Latina.
title_sort La doctrina social de la iglesia y la nueva evangelización en América Latina.
description El Evangelio de San Mateo nos presenta un pasaje que me atrevo a considerar típico del encuentro y del choque de culturas con la Buena Nueva de Jesús, el Señor. Este texto ilumina la acción de la Iglesia cuando tales condiciones históricas se repiten. Inicia el evangelista la predicación del Reino con la narración de una serie de milagros e intercala las exigencias de la vocación apostólica, el relato de su propia vocación, y los problemas que plantean el comer con pecadores y el ayuno. Los discípulos de Juan, intérpretes de la cultura sellada por la Antigua Alianza, encuentran dificultad para entender el comportamiento de Jesús y los Apóstoles. Dice entonces Jesús: "No se echa vino nuevo en pellejos viejos; pues de otro modo, los pellejos revientan, el vino se derrama, y los pellejos se echan a perder; sino que el vino nuevo se echa en pellejos nuevos, y así ambos se conservan", Mt.9,17.Jesús complementa la idea en la conclusión del discurso parabólico explicativo del misterio del Reino: "Todo escriba que se ha hecho discípulo del Reino de los Cielos es semejante al dueño de una casa que saca de sus arcas lo nuevo y lo viejo". Mt 13,52. EI escriba cristiano, y Mateo lo es., saca de su depósito no sólo las cosas antiguas, de la Antigua Alianza, sino las nuevas, que son el cumplimiento; las realidades nuevas del Reino Mesiánico.
publishDate 2021
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2021-02-23
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-08-30T00:30:21Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-08-30T00:30:21Z
dc.type.none.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.ucp.edu.co/index.php/paginas/article/view/2504
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10785/14846
url https://revistas.ucp.edu.co/index.php/paginas/article/view/2504
http://hdl.handle.net/10785/14846
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.ucp.edu.co/index.php/paginas/article/view/2504/2508
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos de autor 1992 Revista páginas
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 1992 Revista páginas
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Católica de Pereira
dc.source.spa.fl_str_mv Revista Páginas; Núm. 44 (1992)
dc.source.none.fl_str_mv 0121-1633
institution Universidad Católica de Pereira
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Católica de Pereira - RIBUC
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1828143339745050624