Enrutamiento en redes de sensores inalámbricos usando algoritmos bioinspirados

Se presenta una solución para el problema de enrutamiento en una red de sensores inalámbricos utilizando inteligencia de enjambres, lo cual ha sido aplicado satisfactoriamente a otros problemas de enrutamiento, por ejemplo, el problema del agente viajero, entre otros. El enrutamiento en una red de s...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Católica de Pereira
Repositorio:
Repositorio Institucional - RIBUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/13382
Acceso en línea:
https://revistas.ucp.edu.co/index.php/entrecienciaeingenieria/article/view/182
http://hdl.handle.net/10785/13382
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
Derechos de autor 2019 Entre Ciencia e Ingeniería
Description
Summary:Se presenta una solución para el problema de enrutamiento en una red de sensores inalámbricos utilizando inteligencia de enjambres, lo cual ha sido aplicado satisfactoriamente a otros problemas de enrutamiento, por ejemplo, el problema del agente viajero, entre otros. El enrutamiento en una red de sensores inalámbricos puede ser entendido como un problema de optimización. En la solución presentada, existe un nodo origen y un nodo destino. El problema está enfocado en encontrar las rutas que permita conectar un par de nodos de manera óptima. El espacio de búsqueda es el conjunto de posibles rutas que conectan esos dos nodos. Se implementaron dos algoritmos bioinspirados para el enrutamiento: un algoritmo basado en hormigas y otro algoritmo basado en abejas. Los resultados muestran que los algoritmos Bioinspirados mejoran el rendimiento en una red de sensores inalámbricos, considerando aspectos como la cantidad de energía disponible en los nodos. Las simulaciones muestran que se produce una mejora en el tiempo de vida de la red.