Enseñanza y "Enseñabilidad" de la economía II Parte

Siempre será una cuestión compleja el tema de la educación que se aborda en este escrito, habida cuenta que se trata de un tópico que pertenece al campo de las ciencias sociales. En este caso, pertenece a ellas por partida doble. Economía como ciencia social y los problemas de la Enseñanza, la Pedag...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Católica de Pereira
Repositorio:
Repositorio Institucional - RIBUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/10981
Acceso en línea:
https://revistas.ucp.edu.co/index.php/paginas/article/view/2310
http://hdl.handle.net/10785/10981
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
Derechos de autor 2004 Revista Páginas
Description
Summary:Siempre será una cuestión compleja el tema de la educación que se aborda en este escrito, habida cuenta que se trata de un tópico que pertenece al campo de las ciencias sociales. En este caso, pertenece a ellas por partida doble. Economía como ciencia social y los problemas de la Enseñanza, la Pedagogía, la Didáctica, eminentemente sociales por tratarse del Hombre y de su Formación. Básicamente, se relacionan en estas líneas las grandes dificultades que ha afrontado la enseñanza de la economía desde la visión pedagógica tradicional y los consabidos obstáculos de que adolece tanto la enseñanza como el aprendizaje, es decir, obstáculos tanto del estudiante como del docente. He aquí el problema crucial de la enseñabilidad. Finalmente, se presenta una descripción sucinta de lo que podría ser un esbozo de una futura propuesta de enseñanza de la economía desde otra visión más articulada, coherente, ética y formativa de profesionales en la ciencia económica.