Estudio de coyuntura económica Risaralda 1988 - 1989.

A medida que el mercado siga desarrollando formas más sofisticadas los gerentes deberán formar estructuras de capital más novedosas mejorar su flexibilidad estratégica en términos de precios, calidad y mercadeo y al mismo tiempo minimizar sus exigencias de inversión. Para aprovechar las oportunidade...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Católica de Pereira
Repositorio:
Repositorio Institucional - RIBUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/14855
Acceso en línea:
https://revistas.ucp.edu.co/index.php/paginas/article/view/2514
http://hdl.handle.net/10785/14855
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
Derechos de autor 1991 Revista páginas
Description
Summary:A medida que el mercado siga desarrollando formas más sofisticadas los gerentes deberán formar estructuras de capital más novedosas mejorar su flexibilidad estratégica en términos de precios, calidad y mercadeo y al mismo tiempo minimizar sus exigencias de inversión. Para aprovechar las oportunidades de negocio de su empresa los gerentes, primero tienen que encontrarlas, esto significa un análisis sistemático de aquellos aspectos en que actualmente se encuentra la empresa: conocer aquello que hacen sus proveedores Y distribuidores, leer periódicamente y entender con claridad la forma como se desenvuelve la actividad económica nacional y regional. Sin embargo existe una gran dificultad para los gerentes a analizar este tipo de información ya que para hacerlo se requiere mayor conocimiento y más tiempo que el que necesita para estudiar la información interna de la empresa. El Centro de Investigación de la Universidad Católica Popular del Risaralda quiere presentar parte de esta información externa en forma ordenada y sistemática, buscando así minimizar la dificultad del análisis y el tiempo necesario en esta lectura. Arturo Fajardo, María Luisa Suaza Ossa, Victoria Eugenia Velázquez, Marta Lucí­a López, Neicy Restrepo, Gloria Inés Salom, Nubia Loaiza, María Elena Ospina, Clara Elena Zapata, Rubén Darí­o Betancourth, Lina María Echeverry, Luz Miriam López, Marí­a del Pilar Gómez, Andrés lbañez, Martha Lucí­a Lopera y Orfanny Martí­nez. Este curso es coordinado por LUCIA RUIZ GRANADA.