Informe final de Práctica profesional: comunidad terapéutica Hogar Los Muchachos Centro De Atención Altagracia

Dentro de la perspectiva actual de la psicología cognitivo conductual, se entiende que los sujetos tenemos diversos aprendizajes en nuestra vida, siendo estos aprendizajes los que movilizan nuestras acciones, partiendo de este postulado, se entiende que en psicología cognitivo conductual no se abord...

Full description

Autores:
Álvarez Velásquez, Juan Guillermo
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Católica de Pereira
Repositorio:
Repositorio Institucional - RIBUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/4020
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10785/4020
Palabra clave:
Abstinencia
Actitudes adictivas
Adicción
Alucinación
Ansiedad
Compulsión
Comunidad terapéutica
Dependencia psicológica
Psicologia
Abstinence
Addictive attitudes
Addiction
Hallucination
Anxiety
Compulsion
Therapeutic community
Psychological dependence
Psychology
Rights
openAccess
License
Atribución-SinDerivadas 2.5 Colombia
Description
Summary:Dentro de la perspectiva actual de la psicología cognitivo conductual, se entiende que los sujetos tenemos diversos aprendizajes en nuestra vida, siendo estos aprendizajes los que movilizan nuestras acciones, partiendo de este postulado, se entiende que en psicología cognitivo conductual no se abordan patologías sino conductas desadaptativas, las cuales obedecen a aprendizajes disfuncionales, sin embargo, en la medida en que son aprendizajes, estos pueden ser variables, modificables por nuevos aprendizajes mucho más benéficos para los sujetos, razón que ha llevado a la psicología cognitivo conductual, al establecimiento de la generalización de los nuevos aprendizajes en las acciones que realizan los sujetos, así como un posicionamiento como una de las mejores estrategias de intervención en lo que respecta al manejo de problemáticas psicológicas. Así mismo, este enfoque de la psicología, también posibilita intimas relaciones con el modelo de intervención empleado por las comunidades terapéuticas estableciendo primacía sobre los aprendizajes producto de la relación en un grupo social, de allí que el presente trabajo articule las diferentes funciones realizadas en la institución, tales como el acompañamiento a la escuela de familia, apoyo en las reuniones de grupo STAFF, realización de talleres grupales, seguimiento a los pacientes a partir de las sesiones psicológicas, lo anterior amparado bajo un modelo teórico, el cual sin embargo, guarda una estrecha relación, que se hará evidente en el transcurso de las subsecuentes paginas.