Proyecto principito: primera infancia, prioridad y sentimiento de todos

La presente práctica, se llevó a cabo en el Proyecto Principito, Primera Infancia, Prioridad y Sentimiento de Todos, el cual tiene como objetivo, contribuir al fortalecimiento y transformación de los ambientes de educación, y crianza de los niños y niñas. En éste se logró hacer partícipes a los agen...

Full description

Autores:
Cerón Oviedo, Jenny Paola
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Católica de Pereira
Repositorio:
Repositorio Institucional - RIBUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/4287
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10785/4287
Palabra clave:
Primera Infancia
First childhood
Crianza
Raising
Formacion de Formadores de la Primera Infancia
Early Childhood Trainers Training
Educación significativa
Meaningful educational
Rights
openAccess
License
Attribution-NoDerivs 3.0 United States
Description
Summary:La presente práctica, se llevó a cabo en el Proyecto Principito, Primera Infancia, Prioridad y Sentimiento de Todos, el cual tiene como objetivo, contribuir al fortalecimiento y transformación de los ambientes de educación, y crianza de los niños y niñas. En éste se logró hacer partícipes a los agentes educativos del Departamento de Risaralda, en el diplomado “Formación de Formadores de la Primera Infancia”, en donde se descubrieron las competencias de los niños y niñas, y a partir de allí, se conoció cómo agenciar espacios educativos significativos que contribuyan al desarrollo de éstos, así mismo, se realizaron encuentros de Arte y Crianza en todos los Municipios con las madres comunitarias, madres FAMI y docentes. / Abstract: The following practice was done in the project principito, first childhood. “Priority and feeling of all” this has as an objective, contributing, strengthening and the transformation of the educational environments. The raising of boys and girls, in this we were able to get involve agents in the educational area from the department of Risaralda. In the specializatión (Formacion de Formadores de la Primera Infancia).Where we found competences of boys and girls. And from here on we saw how to do meaningful educational spaces which could contribute to the development of these. We also did special workshops in art and raising children in all the towns with education agents, generating moments of creation for all children and reflexion about all the practices of babysitters.