Matemática virtual interactiva “Matvin”
Actualmente observamos una constante preocupación por mejorar la calidad de la educación, es así como las políticas educativas nacionales e internacionales vienen adelantando diversas estrategias orientadas a dicho propósito; dentro de las políticas educativas más relevantes para el presente trabajo...
- Autores:
-
Badillo Medina, Gloria Biviana
Rodríguez Molina, Jhon Fredy
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Universidad Católica de Pereira
- Repositorio:
- Repositorio Institucional - RIBUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/610
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10785/610
- Palabra clave:
- Blended-learning
Plataforma
Interactividad
Moodle
Educación
Matemática
Matvin
Constructivismo social
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
RepoRIBUC2_d60f1e8bf96fb70c714c25101bffa693 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/610 |
network_acronym_str |
RepoRIBUC2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional - RIBUC |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Matemática virtual interactiva “Matvin” |
title |
Matemática virtual interactiva “Matvin” |
spellingShingle |
Matemática virtual interactiva “Matvin” Blended-learning Plataforma Interactividad Moodle Educación Matemática Matvin Constructivismo social |
title_short |
Matemática virtual interactiva “Matvin” |
title_full |
Matemática virtual interactiva “Matvin” |
title_fullStr |
Matemática virtual interactiva “Matvin” |
title_full_unstemmed |
Matemática virtual interactiva “Matvin” |
title_sort |
Matemática virtual interactiva “Matvin” |
dc.creator.fl_str_mv |
Badillo Medina, Gloria Biviana Rodríguez Molina, Jhon Fredy |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Badillo Medina, Gloria Biviana Rodríguez Molina, Jhon Fredy |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Blended-learning Plataforma Interactividad Moodle Educación Matemática Matvin Constructivismo social |
topic |
Blended-learning Plataforma Interactividad Moodle Educación Matemática Matvin Constructivismo social |
description |
Actualmente observamos una constante preocupación por mejorar la calidad de la educación, es así como las políticas educativas nacionales e internacionales vienen adelantando diversas estrategias orientadas a dicho propósito; dentro de las políticas educativas más relevantes para el presente trabajo de investigación figuran los estándares básicos de competencias y el plan nacional de TICs. La matemática ha sido mitificada como difícil de comprender, requiere la implementación de nuevas y variadas estrategias metodológicas. MATVIN, es un proyecto de innovación para la enseñanza de las matemáticas, que pretende modificar las estrategias didácticas y maximizar los recursos tecnológicos; realiza un paralelo entre las metodologías tradicional y Blended Learning; su principal herramienta son las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TICs); busca generar a través del uso de la plataforma moodle4free y puesta en práctica del constructivismo social, habilidades en el docente para la presentación interactiva del área, dinamizar los entornos educativos, respeto por los ritmos de aprendizaje, clases amenas y constructivas que permitan desmitificar las matemáticas como un área para mentes excepcionales. El proyecto desarrolla una investigación de tipo experimental, en los grados octavos de la institución Educativa GABO en Cartago y grados 11 en el Colegio Hernando Caicedo en Zarzal. En su procedimiento metodológico consta de tres fases: diagnostico, experimental y presentación de resultados. Permitió evidenciar fortalezas en el manejo adecuado del computador y herramientas de internet por parte de los estudiantes. Más del 80% de los participantes del proyecto afirmaron que la experiencia con MATVIN aportó mayor beneficio a su proceso de aprendizaje de las matemáticas. Se observó un mejor ambiente escolar, mayor grado motivación, un alto nivel de disposición para el aprendizaje de las matemáticas y el 85 % de los estudiantes obtuvieron mejores resultados con la con la metodología Blended Learning. Se logró concluir que dinamizar los ambientes de aprendizaje e integrar las TICs en el trabajo escolar con los actuales estudiantes quienes son nativos digitales, genera mejores resultados tanto a nivel académico como motivacional, en especial en aquellas áreas como las matemáticas que han sido catalogadas como de difícil comprensión y se proyecta la continuidad de MATVIN y su posible implementación en otras áreas del currículo. |
publishDate |
2011 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2011-09-19T13:10:06Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2011-09-19T13:10:06Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2011-09-19 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Especialización |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10785/610 |
url |
http://hdl.handle.net/10785/610 |
dc.language.iso.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Monografía;CDM.EEDU.4 |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
institution |
Universidad Católica de Pereira |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucp.edu.co/bitstreams/cff2f2fb-0813-4984-882e-cd28f69f1d3e/download https://repositorio.ucp.edu.co/bitstreams/414e97a3-c38f-4207-aee7-3ae896a6a07d/download https://repositorio.ucp.edu.co/bitstreams/1438eff6-d513-43da-b2e8-355013aa5c36/download https://repositorio.ucp.edu.co/bitstreams/9741b6b3-0fd4-4b2d-985c-efdc07f1cfee/download https://repositorio.ucp.edu.co/bitstreams/0731952b-fa1e-4720-b787-6af9d31c9b07/download https://repositorio.ucp.edu.co/bitstreams/e8c1e072-e9a6-4a55-bf47-9cb30e29f433/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
152555bdba623f3a65a943fd752d0ca8 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 7fddbbb7bda5345eaf7ceb6ad2f8eb0e f15696dbad880bacbc5ba3b417ee6d5e 28337a544600998e207e423cacc3b99b 29532da6513cd4f53052f1972da9b236 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Católica de Pereira - RIBUC |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1828143444297515008 |
spelling |
Badillo Medina, Gloria BivianaRodríguez Molina, Jhon Fredy2011-09-19T13:10:06Z2011-09-19T13:10:06Z2011-09-19http://hdl.handle.net/10785/610Actualmente observamos una constante preocupación por mejorar la calidad de la educación, es así como las políticas educativas nacionales e internacionales vienen adelantando diversas estrategias orientadas a dicho propósito; dentro de las políticas educativas más relevantes para el presente trabajo de investigación figuran los estándares básicos de competencias y el plan nacional de TICs. La matemática ha sido mitificada como difícil de comprender, requiere la implementación de nuevas y variadas estrategias metodológicas. MATVIN, es un proyecto de innovación para la enseñanza de las matemáticas, que pretende modificar las estrategias didácticas y maximizar los recursos tecnológicos; realiza un paralelo entre las metodologías tradicional y Blended Learning; su principal herramienta son las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TICs); busca generar a través del uso de la plataforma moodle4free y puesta en práctica del constructivismo social, habilidades en el docente para la presentación interactiva del área, dinamizar los entornos educativos, respeto por los ritmos de aprendizaje, clases amenas y constructivas que permitan desmitificar las matemáticas como un área para mentes excepcionales. El proyecto desarrolla una investigación de tipo experimental, en los grados octavos de la institución Educativa GABO en Cartago y grados 11 en el Colegio Hernando Caicedo en Zarzal. En su procedimiento metodológico consta de tres fases: diagnostico, experimental y presentación de resultados. Permitió evidenciar fortalezas en el manejo adecuado del computador y herramientas de internet por parte de los estudiantes. Más del 80% de los participantes del proyecto afirmaron que la experiencia con MATVIN aportó mayor beneficio a su proceso de aprendizaje de las matemáticas. Se observó un mejor ambiente escolar, mayor grado motivación, un alto nivel de disposición para el aprendizaje de las matemáticas y el 85 % de los estudiantes obtuvieron mejores resultados con la con la metodología Blended Learning. Se logró concluir que dinamizar los ambientes de aprendizaje e integrar las TICs en el trabajo escolar con los actuales estudiantes quienes son nativos digitales, genera mejores resultados tanto a nivel académico como motivacional, en especial en aquellas áreas como las matemáticas que han sido catalogadas como de difícil comprensión y se proyecta la continuidad de MATVIN y su posible implementación en otras áreas del currículo.Hector Córdoba Vargas y Euclides Murcia Londoño (Asesores Grupo GEMA)Monografía;CDM.EEDU.4Blended-learningPlataformaInteractividadMoodleEducaciónMatemáticaMatvinConstructivismo socialMatemática virtual interactiva “Matvin”Trabajo de grado - Especializaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spaPublicationORIGINALCDMEEDU4.pdfCDMEEDU4.pdfapplication/pdf4694278https://repositorio.ucp.edu.co/bitstreams/cff2f2fb-0813-4984-882e-cd28f69f1d3e/download152555bdba623f3a65a943fd752d0ca8MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.ucp.edu.co/bitstreams/414e97a3-c38f-4207-aee7-3ae896a6a07d/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTcompleto.pdf.txtcompleto.pdf.txtExtracted texttext/plain195774https://repositorio.ucp.edu.co/bitstreams/1438eff6-d513-43da-b2e8-355013aa5c36/download7fddbbb7bda5345eaf7ceb6ad2f8eb0eMD53CDMEEDU4.pdf.txtCDMEEDU4.pdf.txtExtracted texttext/plain194910https://repositorio.ucp.edu.co/bitstreams/9741b6b3-0fd4-4b2d-985c-efdc07f1cfee/downloadf15696dbad880bacbc5ba3b417ee6d5eMD55THUMBNAILcompleto.pdf.jpgcompleto.pdf.jpgThumbnailapplication/octet-stream4295https://repositorio.ucp.edu.co/bitstreams/0731952b-fa1e-4720-b787-6af9d31c9b07/download28337a544600998e207e423cacc3b99bMD54CDMEEDU4.pdf.jpgCDMEEDU4.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5862https://repositorio.ucp.edu.co/bitstreams/e8c1e072-e9a6-4a55-bf47-9cb30e29f433/download29532da6513cd4f53052f1972da9b236MD5610785/610oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/6102025-01-27 17:43:10.661open.accesshttps://repositorio.ucp.edu.coRepositorio Institucional de la Universidad Católica de Pereira - RIBUCbdigital@metabiblioteca.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |