Degradación fotocatalítica de la orto y meta-Nitroanilina en un reactor cilíndrico – parabólico compuesto
La fotodegradación catalítica con radiación solar es una de las tecnologías más económicas y de alta utilidad en los procesos avanzados de oxidación para el tratamiento de contaminantes en aguas. La técnica utiliza semiconductores que aprovechan un porcentaje de la longitud de onda emitida por el so...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Católica de Pereira
- Repositorio:
- Repositorio Institucional - RIBUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/13365
- Acceso en línea:
- https://revistas.ucp.edu.co/index.php/entrecienciaeingenieria/article/view/43
http://hdl.handle.net/10785/13365
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos de autor 2018 Entre Ciencia e Ingeniería
Summary: | La fotodegradación catalítica con radiación solar es una de las tecnologías más económicas y de alta utilidad en los procesos avanzados de oxidación para el tratamiento de contaminantes en aguas. La técnica utiliza semiconductores que aprovechan un porcentaje de la longitud de onda emitida por el sol para la generación de especies par, hueco-electrón, que inician la conversión de las moléculas a degradar. En la presente investigación se estudia la fotodegradación de los sistemas orto y meta-Nitroanilina en un reactor Heliofotocatalítico cilindroparabólico compuesto (CPC) construido a microescala, empleando TiO2 como catalizador en suspensión. Se determinaron las condiciones óptimas en términos de caudal de solución, especie derivada del ácido y tipo de agente oxidante. Los resultados revelan un mayor porcentaje de degradación con el uso de peróxido de hidrógeno sin importar el caudal para ambos compuestos y una calidad de agua aceptable bajo análisis biológico sobre especies guppies (Poecilia reticulata). |
---|