La Reforma Laboral de 2002 y sus Impactos: in medio stat virtus

En este artículo se presenta una evolución del mercado laboral colombiano, tanto en el largo como en el corto plazo, así como una evaluación de los impactos de la reforma laboral de 2002 sobre la generación y calidad del empleo. Las estimaciones muestran que el empleo en las siete áreas metropolitan...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Católica de Pereira
Repositorio:
Repositorio Institucional - RIBUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/15356
Acceso en línea:
https://revistas.ucp.edu.co/index.php/gestionyregion/article/view/956
http://hdl.handle.net/10785/15356
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
Derechos de autor 2019 Revista Gestión y Región
id RepoRIBUC2_d40dba54322dc2bc8beefccf1e6c7cde
oai_identifier_str oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/15356
network_acronym_str RepoRIBUC2
network_name_str Repositorio Institucional - RIBUC
repository_id_str
spelling 2023-08-30T00:49:38Z2023-08-30T00:49:38Z2019-08-17https://revistas.ucp.edu.co/index.php/gestionyregion/article/view/956http://hdl.handle.net/10785/15356En este artículo se presenta una evolución del mercado laboral colombiano, tanto en el largo como en el corto plazo, así como una evaluación de los impactos de la reforma laboral de 2002 sobre la generación y calidad del empleo. Las estimaciones muestran que el empleo en las siete áreas metropolitanas más importantes hubiese sido, en promedio para el período 2003(1) a 2004(2), 3.4% más bajo de no haberse aprobado la reforma. Ésta ha contribuido también a otros impactos favorables: un incremento innegable en la calidad del empleo en las grandes ciudades; la estabilidad del empleo asalariado ha comenzado a elevarse en las empresas de más de 10 trabajadores, pero los efectos definitivos sólo se verán en el largo plazo, y algunas de las ocupaciones más dinámicas subieron ligeramente la jornada semanal, muchas la redujeron, pero casi todas han visto crecer el salario real por mes y por hora y la cobertura de la seguridad social.application/pdfspaUniversidad Católica de Pereirahttps://revistas.ucp.edu.co/index.php/gestionyregion/article/view/956/939Derechos de autor 2019 Revista Gestión y Regiónhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_EShttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ESinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Revista Gestión y Región; Núm. 1 (2006); 11-472216-11391900-9771La Reforma Laboral de 2002 y sus Impactos: in medio stat virtusArtículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionLópez Castaño, HugoM, Remberto RhenalsCastaño V., ElkinPublication10785/15356oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/153562025-01-27 18:58:31.743https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ESDerechos de autor 2019 Revista Gestión y Regiónmetadata.onlyhttps://repositorio.ucp.edu.coRepositorio Institucional de la Universidad Católica de Pereira - RIBUCbdigital@metabiblioteca.com
dc.title.spa.fl_str_mv La Reforma Laboral de 2002 y sus Impactos: in medio stat virtus
title La Reforma Laboral de 2002 y sus Impactos: in medio stat virtus
spellingShingle La Reforma Laboral de 2002 y sus Impactos: in medio stat virtus
title_short La Reforma Laboral de 2002 y sus Impactos: in medio stat virtus
title_full La Reforma Laboral de 2002 y sus Impactos: in medio stat virtus
title_fullStr La Reforma Laboral de 2002 y sus Impactos: in medio stat virtus
title_full_unstemmed La Reforma Laboral de 2002 y sus Impactos: in medio stat virtus
title_sort La Reforma Laboral de 2002 y sus Impactos: in medio stat virtus
description En este artículo se presenta una evolución del mercado laboral colombiano, tanto en el largo como en el corto plazo, así como una evaluación de los impactos de la reforma laboral de 2002 sobre la generación y calidad del empleo. Las estimaciones muestran que el empleo en las siete áreas metropolitanas más importantes hubiese sido, en promedio para el período 2003(1) a 2004(2), 3.4% más bajo de no haberse aprobado la reforma. Ésta ha contribuido también a otros impactos favorables: un incremento innegable en la calidad del empleo en las grandes ciudades; la estabilidad del empleo asalariado ha comenzado a elevarse en las empresas de más de 10 trabajadores, pero los efectos definitivos sólo se verán en el largo plazo, y algunas de las ocupaciones más dinámicas subieron ligeramente la jornada semanal, muchas la redujeron, pero casi todas han visto crecer el salario real por mes y por hora y la cobertura de la seguridad social.
publishDate 2019
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2019-08-17
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-08-30T00:49:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-08-30T00:49:38Z
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.ucp.edu.co/index.php/gestionyregion/article/view/956
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10785/15356
url https://revistas.ucp.edu.co/index.php/gestionyregion/article/view/956
http://hdl.handle.net/10785/15356
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.ucp.edu.co/index.php/gestionyregion/article/view/956/939
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos de autor 2019 Revista Gestión y Región
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2019 Revista Gestión y Región
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Católica de Pereira
dc.source.spa.fl_str_mv Revista Gestión y Región; Núm. 1 (2006); 11-47
dc.source.none.fl_str_mv 2216-1139
1900-9771
institution Universidad Católica de Pereira
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Católica de Pereira - RIBUC
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1831929519034859520