Maestro, alfarero de la juventud Institución Educativa Colegio San José

El presente trabajo describe la realización de la práctica docente I y II, ejecutada en el colegio San José de la ciudad de Pereira. Muestra los procesos del trabajo desarrollado por la practicante durante el tiempo estipulado para la práctica profesional, que se realiza en tres momentos: planeación...

Full description

Autores:
Rendon Jaramillo, Claudia Lorena
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2012
Institución:
Universidad Católica de Pereira
Repositorio:
Repositorio Institucional - RIBUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/1039
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10785/1039
Palabra clave:
Práctica Docente
Educación Religiosa Escolar
Planeación educativa
Teaching Practice School
Religious Education
Educational Planning
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:El presente trabajo describe la realización de la práctica docente I y II, ejecutada en el colegio San José de la ciudad de Pereira. Muestra los procesos del trabajo desarrollado por la practicante durante el tiempo estipulado para la práctica profesional, que se realiza en tres momentos: planeación educativa, ejecución y evaluación de las clases en los grados sexto a once. Además de la apropiación y reconocimiento del Proyecto Educativo Institucional (P.E.I) Expone el acompañamiento realizado a las estudiantes en el desarrollo de la práctica donde se empezó a ser maestro ejecutando una serie de actividades que permitieron adquirir herramientas para la experiencia de la labor docente. Como resultado el practicante logra potencializar los conocimientos adquiridos en su formación profesional y llevarlos a la práctica eficazmente.\Abstract : This paper describes the implementation of teaching practice I and II, executed in the College San Jose in the city of Pereira. Sample work processes developed by the practitioner during the allotted time for practice, which takes place in three stages: educational planning, implementation and evaluation of classes in grades six through eleven. In addition to the appropriation and recognition of Institutional Educational Project (PEI) Accompanying exhibits made to students in the development of which began to be a teacher running a series of activities to acquire tools for teaching experience. As a result, the practitioner does potentiate the knowledge acquired in their training and to implement them effectively