Atención Psicológica para Personas Sordas: Revisión de Alcance para Elaborar una Guía.

Esta revisión analiza la limitada accesibilidad de las personas sordas a los servicios psicológicos en Colombia, destacando barreras comunicativas y la falta de preparación en lengua de señas (LS) y cultura sorda entre los profesionales. Esto impacta su salud mental y restringe su integración social...

Full description

Autores:
Raigoza Patiño, Aylen Stiven
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Católica de Pereira
Repositorio:
Repositorio Institucional - RIBUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/16594
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/10785/16594
https://repositorio.ucp.edu.co/home
Palabra clave:
Accesibilidad psicológica
Salud mental
Sordera
Lengua de señas
Psychological accessibility
Mental health
Deafness
sign language
Rights
closedAccess
License
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Description
Summary:Esta revisión analiza la limitada accesibilidad de las personas sordas a los servicios psicológicos en Colombia, destacando barreras comunicativas y la falta de preparación en lengua de señas (LS) y cultura sorda entre los profesionales. Esto impacta su salud mental y restringe su integración social y laboral. El estudio busca desarrollar una guía de atención psicológica inclusiva, identificando criterios adaptados a la comunidad sorda. Se encontró que las principales barreras incluyen la escasez de psicólogos capacitados en LS y la dependencia de intérpretes, afectando la confidencialidad. Además, algunos profesionales muestran incomodidad o evitan atender a consultantes sordos. La propuesta incluye capacitación en LS, integración familiar y respeto a la identidad cultural sorda, favoreciendo una comunicación efectiva y fortaleciendo el sentido de pertenencia. La guía busca garantizar una atención digna y accesible, promoviendo un entorno terapéutico y familiar seguro.