Evaluación del equilibrio de Nash para la provisión de QoS basado en retardo en redes inalámbricas IEEE 802.11

En este artículo se aborda uno de los problemas que se presenta actualmente en las comunicaciones inalámbricas: garantizar calidad de servicio desde la perspectiva del retardo extremo a extremo en redes IEEE 802.11. Debido al inconveniente del retardo que se presenta en al...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Católica de Pereira
Repositorio:
Repositorio Institucional - RIBUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/13463
Acceso en línea:
https://revistas.ucp.edu.co/index.php/entrecienciaeingenieria/article/view/597
http://hdl.handle.net/10785/13463
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
Derechos de autor 2019 Entre Ciencia e Ingeniería
id RepoRIBUC2_ce6c4eeb093f4d2b777f703620bc034d
oai_identifier_str oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/13463
network_acronym_str RepoRIBUC2
network_name_str Repositorio Institucional - RIBUC
repository_id_str
spelling 2023-08-29T03:49:05Z2023-08-29T03:49:05Z2019-07-18https://revistas.ucp.edu.co/index.php/entrecienciaeingenieria/article/view/597http://hdl.handle.net/10785/13463En este artículo se aborda uno de los problemas que se presenta actualmente en las comunicaciones inalámbricas: garantizar calidad de servicio desde la perspectiva del retardo extremo a extremo en redes IEEE 802.11. Debido al inconveniente del retardo que se presenta en algunos servicios como audio, video y otras aplicaciones; el resultado de esta investigación, presenta una posible solución al mencionado inconveniente. Para afrontar este planteamiento se utiliza un modelo de juego en el que los usuarios que están dentro una red, acceden a diferentes puntos de acceso que prestan servicio, en este caso los jugadores actúan de forma no cooperativa y se modela el juego como un juego estático, es decir asumiendo que los usuarios toman las decisiones simultáneamente. El concepto de solución que se utiliza es el equilibrio de Nash (EN) bajo los argumentos de equilibrio, este concepto de solución no implica que se logre el mejor resultado conjunto para los usuarios, sólo el mejor resultado para cada uno considerado individualmente, se diseña e implementa un algoritmo que permite encontrar este equilibrio, maximizando la utilidad de los usuarios.This article addresses one of the problems currently present in wireless communications: guarantee quality of service from the perspective of end-to-end delay in IEEE 802.11 networks. Due to the delay that occurs in some services such as audio, video and other applications; the result of this research, presents a possible solution to the above problem. To address this approach, a model of game, in which users are provided access to different network access points that service is used, in this case the players act non-cooperatively, where the game is modeled as a static game, ie assuming that users make decisions  simultaneously. The solution concept used is the Nash equilibrium (EN) under equilibrium arguments, this solution concept does not imply that the best overall result for users, only the best result for player considered individually, an algorithm is achieved is designed and implemented and to find this equilibrium, maximizing the utility of users.application/pdfspaUniversidad Católica de Pereirahttps://revistas.ucp.edu.co/index.php/entrecienciaeingenieria/article/view/597/606Derechos de autor 2019 Entre Ciencia e Ingenieríahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_EShttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ESinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Entre ciencia e ingeniería; Vol 8 No 16 (2014); 49-54Entre Ciencia e Ingeniería; Vol. 8 Núm. 16 (2014); 49-54Entre ciencia e ingeniería; v. 8 n. 16 (2014); 49-542539-41691909-8367Evaluación del equilibrio de Nash para la provisión de QoS basado en retardo en redes inalámbricas IEEE 802.11Evaluation of Nash equilibrium in order to Provide QoS Based on Delay in IEEE 802.11 Wireless NetworksArtículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionAstaiza Hoyos, EvelioBermúdez Orozco, Héctor FabioMuñoz Sanabria, Luis FreddyPublication10785/13463oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/134632025-01-27 18:58:49.138https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ESDerechos de autor 2019 Entre Ciencia e Ingenieríametadata.onlyhttps://repositorio.ucp.edu.coRepositorio Institucional de la Universidad Católica de Pereira - RIBUCbdigital@metabiblioteca.com
dc.title.spa.fl_str_mv Evaluación del equilibrio de Nash para la provisión de QoS basado en retardo en redes inalámbricas IEEE 802.11
dc.title.eng.fl_str_mv Evaluation of Nash equilibrium in order to Provide QoS Based on Delay in IEEE 802.11 Wireless Networks
title Evaluación del equilibrio de Nash para la provisión de QoS basado en retardo en redes inalámbricas IEEE 802.11
spellingShingle Evaluación del equilibrio de Nash para la provisión de QoS basado en retardo en redes inalámbricas IEEE 802.11
title_short Evaluación del equilibrio de Nash para la provisión de QoS basado en retardo en redes inalámbricas IEEE 802.11
title_full Evaluación del equilibrio de Nash para la provisión de QoS basado en retardo en redes inalámbricas IEEE 802.11
title_fullStr Evaluación del equilibrio de Nash para la provisión de QoS basado en retardo en redes inalámbricas IEEE 802.11
title_full_unstemmed Evaluación del equilibrio de Nash para la provisión de QoS basado en retardo en redes inalámbricas IEEE 802.11
title_sort Evaluación del equilibrio de Nash para la provisión de QoS basado en retardo en redes inalámbricas IEEE 802.11
description En este artículo se aborda uno de los problemas que se presenta actualmente en las comunicaciones inalámbricas: garantizar calidad de servicio desde la perspectiva del retardo extremo a extremo en redes IEEE 802.11. Debido al inconveniente del retardo que se presenta en algunos servicios como audio, video y otras aplicaciones; el resultado de esta investigación, presenta una posible solución al mencionado inconveniente. Para afrontar este planteamiento se utiliza un modelo de juego en el que los usuarios que están dentro una red, acceden a diferentes puntos de acceso que prestan servicio, en este caso los jugadores actúan de forma no cooperativa y se modela el juego como un juego estático, es decir asumiendo que los usuarios toman las decisiones simultáneamente. El concepto de solución que se utiliza es el equilibrio de Nash (EN) bajo los argumentos de equilibrio, este concepto de solución no implica que se logre el mejor resultado conjunto para los usuarios, sólo el mejor resultado para cada uno considerado individualmente, se diseña e implementa un algoritmo que permite encontrar este equilibrio, maximizando la utilidad de los usuarios.
publishDate 2019
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2019-07-18
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-08-29T03:49:05Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-08-29T03:49:05Z
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.ucp.edu.co/index.php/entrecienciaeingenieria/article/view/597
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10785/13463
url https://revistas.ucp.edu.co/index.php/entrecienciaeingenieria/article/view/597
http://hdl.handle.net/10785/13463
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.ucp.edu.co/index.php/entrecienciaeingenieria/article/view/597/606
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos de autor 2019 Entre Ciencia e Ingeniería
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2019 Entre Ciencia e Ingeniería
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Católica de Pereira
dc.source.eng.fl_str_mv Entre ciencia e ingeniería; Vol 8 No 16 (2014); 49-54
dc.source.spa.fl_str_mv Entre Ciencia e Ingeniería; Vol. 8 Núm. 16 (2014); 49-54
dc.source.por.fl_str_mv Entre ciencia e ingeniería; v. 8 n. 16 (2014); 49-54
dc.source.none.fl_str_mv 2539-4169
1909-8367
institution Universidad Católica de Pereira
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Católica de Pereira - RIBUC
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1828143414852452352