Plan de medios presupuesto participativo “Construyamos desde nuestros Municipios la Región y el País que queremos”
La principal actividad de la Gobernación es la Administración Central del Departamento de Risaralda, tiene como responsabilidad lo público, en los ámbitos económico, social y de gestión ambiental de los 14 municipios. Para ello interactúa con la comunidad civil, institucional, organizada y de contro...
- Autores:
-
Rivera Ramírez, Luis Carlos
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2016
- Institución:
- Universidad Católica de Pereira
- Repositorio:
- Repositorio Institucional - RIBUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/3439
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10785/3439
- Palabra clave:
- Presupuesto Participativo
Planeación
Gestión
Desarrollo
Equidad
Sostenibilidad
Municipios
Integración
Sociedad
Dinámica
Oportunidades
Administración
Asesoría
Asistencia
Control
Comunicación
Participatory Budgeting
Planning
Management
Development
Equity
Sustainability
Municipalities
Integration
Partnership
Dynamics
Opportunities
Management
Consulting
Support
Control
Communication
- Rights
- openAccess
- License
- Attribution-NonCommercial 3.0 United States
Summary: | La principal actividad de la Gobernación es la Administración Central del Departamento de Risaralda, tiene como responsabilidad lo público, en los ámbitos económico, social y de gestión ambiental de los 14 municipios. Para ello interactúa con la comunidad civil, institucional, organizada y de control a través de los procesos de Asesoría y Asistencia Técnica e Inspección - Vigilancia y Control, siendo su prioridad la atención oportuna al ciudadano. La Secretaría de Planeación tiene el objetivo de orientar y promocionar el desarrollo multidimensional y sostenible del Departamento mediante la utilización de la Planeación como instrumento fundamental para el diseño, la coordinación, la asesoría y la evaluación de políticas públicas, en función de la toma de decisiones inteligentes que permitan una actuación permanente y eficiente de la Administración Departamental frente a la descentralización municipal y en general, frente a la dinámica de la vida pública, bajo criterios de igualdad de oportunidades y equidad social. El Presupuesto Participativo es un instrumento para impulsar el desarrollo con equidad y sostenibilidad, al facilitar que se complemente la democracia representativa con la democracia participativa; es decir, permite asignar a los diversos actores sociales un rol insustituible en la gestión de su desarrollo, como ciudadanos con plenos derechos y facultades para decidir, en todo momento, sobre su futuro. |
---|