Construir región y paz
En el artículo se refiere a la construcción colectiva y comunitaria de programas de desarrollo y paz en la región del Magdalena Medio. En esta construcción se parte del concepto de dignidad humana desde la convicción de que cada uno de nosotros es una manifestación del misterio de Dios y existe porq...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Universidad Católica de Pereira
- Repositorio:
- Repositorio Institucional - RIBUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/10875
- Acceso en línea:
- https://revistas.ucp.edu.co/index.php/paginas/article/view/2193
http://hdl.handle.net/10785/10875
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos de autor 2007 Revista Páginas
id |
RepoRIBUC2_cd258f14cdefbdd8dd0af5e8739d20ae |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/10875 |
network_acronym_str |
RepoRIBUC2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional - RIBUC |
repository_id_str |
|
spelling |
2022-06-01T19:29:07Z2022-06-01T19:29:07Z2021-02-10https://revistas.ucp.edu.co/index.php/paginas/article/view/2193http://hdl.handle.net/10785/10875En el artículo se refiere a la construcción colectiva y comunitaria de programas de desarrollo y paz en la región del Magdalena Medio. En esta construcción se parte del concepto de dignidad humana desde la convicción de que cada uno de nosotros es una manifestación del misterio de Dios y existe porque es amado desde siempre por Dios. En el artículo se demuestra como en el Magdalena Medio con el esfuerzo y la participación de todos los ciudadanos y habitantes de la región se han construido escenarios de convivencia y de compromiso basados en el reconocimiento de todos y de cada uno de sus actos, de su voluntad para contribuir en la creación de opciones para la convivencia. En la región se han creado espacios humanitarios en los cuales los líderes comunitarios conducen procesos de soberanía civil frente a los grupos armados. El programa de desarrollo y Paz del Magdalena Medio es un proyecto productivo en donde la gente identifica y construye la forma en que quiere vivir. Construye condiciones para establecer relaciones de producción en donde no se vulnere la dignidad humana. Proyectos alternativos que se proponen frente a las formas promovidas por los agentes promotores de la violencia. El proceso de Magdalena Medio es un proceso en extremo complejo que requiere el aporte interdisciplinario, solidario de muchas instituciones de muchas personas con gran valor y sentido humanitario para asumir los enormes riesgos que conlleva este esfuerzo.The article refers to the collaborative and communal construction of development and peace programs in the region of Magdalena Medio. This construction starts from the concept of human dignity from the conviction that each one of us is a manifestation of the mystery of God and that we exist because we are loved by God forever. In the article is shown how in Magdalena Medio with the effort and the participation of all the citizens and inhabitants of the region some scenarios of commitment and coexistence have been constructed, based on the recognition of every and each one of their acts, their will to contribute in the creation of options for the coexistence. Some humanitarian spaces have been created in the region where the community leaders lead processes of civil sovereignty to face the armed groups. The peace and development program of Magdalena Medio is a productive Project where people identify and construct the way in which they want to live. People construct conditions to establish production relations where the human dignity is not hurt. Alternative projects are proposed to face the forms promoted by the agents of violence. The process of Magdalena Medio is a very complex process which requires the Interdisciplinary contribution and the solidarity of many institutions and many courageous people with humanitarian values to assume the risks that these efforts have.application/pdfspaUniversidad Católica de Pereirahttps://revistas.ucp.edu.co/index.php/paginas/article/view/2193/2033Derechos de autor 2007 Revista Páginashttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_EShttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ESinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Revista Páginas; Núm. 79 (Oct., 2007); 227-2400121-1633Construir región y pazArtículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionde Roux Rengifo, S.J., P. FranciscoPublication10785/10875oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/108752025-01-27 14:13:20.852https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ESDerechos de autor 2007 Revista Páginasmetadata.onlyhttps://repositorio.ucp.edu.coRepositorio Institucional de la Universidad Católica de Pereira - RIBUCbdigital@metabiblioteca.com |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Construir región y paz |
title |
Construir región y paz |
spellingShingle |
Construir región y paz |
title_short |
Construir región y paz |
title_full |
Construir región y paz |
title_fullStr |
Construir región y paz |
title_full_unstemmed |
Construir región y paz |
title_sort |
Construir región y paz |
description |
En el artículo se refiere a la construcción colectiva y comunitaria de programas de desarrollo y paz en la región del Magdalena Medio. En esta construcción se parte del concepto de dignidad humana desde la convicción de que cada uno de nosotros es una manifestación del misterio de Dios y existe porque es amado desde siempre por Dios. En el artículo se demuestra como en el Magdalena Medio con el esfuerzo y la participación de todos los ciudadanos y habitantes de la región se han construido escenarios de convivencia y de compromiso basados en el reconocimiento de todos y de cada uno de sus actos, de su voluntad para contribuir en la creación de opciones para la convivencia. En la región se han creado espacios humanitarios en los cuales los líderes comunitarios conducen procesos de soberanía civil frente a los grupos armados. El programa de desarrollo y Paz del Magdalena Medio es un proyecto productivo en donde la gente identifica y construye la forma en que quiere vivir. Construye condiciones para establecer relaciones de producción en donde no se vulnere la dignidad humana. Proyectos alternativos que se proponen frente a las formas promovidas por los agentes promotores de la violencia. El proceso de Magdalena Medio es un proceso en extremo complejo que requiere el aporte interdisciplinario, solidario de muchas instituciones de muchas personas con gran valor y sentido humanitario para asumir los enormes riesgos que conlleva este esfuerzo. |
publishDate |
2021 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2021-02-10 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-06-01T19:29:07Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-06-01T19:29:07Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.ucp.edu.co/index.php/paginas/article/view/2193 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10785/10875 |
url |
https://revistas.ucp.edu.co/index.php/paginas/article/view/2193 http://hdl.handle.net/10785/10875 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.ucp.edu.co/index.php/paginas/article/view/2193/2033 |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos de autor 2007 Revista Páginas https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2007 Revista Páginas https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Católica de Pereira |
dc.source.spa.fl_str_mv |
Revista Páginas; Núm. 79 (Oct., 2007); 227-240 |
dc.source.none.fl_str_mv |
0121-1633 |
institution |
Universidad Católica de Pereira |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Católica de Pereira - RIBUC |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1828143465524887552 |