Expresión, Marzo 2008
Cuando la capacidad de asombro pareciera abrumada ante lo absurdo de la realidad, surgen en Colombia hechos inesperados que reafirman aquello de que “pasa en el cine, pasa en la vida real”. Y no es para menos. La muerte de alias “Raúl Reyes” llenó de alborozo a muchos de aquellos millones que marcha...
- Autores:
-
Marín Ocampo, Ricardo
Sarralde, Milena
Cristancho, Fabián
Marín Ocampo, Ricardo
Alzate Quintero, Yohana
Cristancho Ossa, Fabián
Idárraga Guerrero, César
Sarralde Duque, Milena
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Universidad Católica de Pereira
- Repositorio:
- Repositorio Institucional - RIBUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/247
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10785/247
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
RepoRIBUC2_ca4bc33f882a71d1b18c6b6fc6df47cb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/247 |
network_acronym_str |
RepoRIBUC2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional - RIBUC |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Expresión, Marzo 2008 |
title |
Expresión, Marzo 2008 |
spellingShingle |
Expresión, Marzo 2008 |
title_short |
Expresión, Marzo 2008 |
title_full |
Expresión, Marzo 2008 |
title_fullStr |
Expresión, Marzo 2008 |
title_full_unstemmed |
Expresión, Marzo 2008 |
title_sort |
Expresión, Marzo 2008 |
dc.creator.fl_str_mv |
Marín Ocampo, Ricardo Sarralde, Milena Cristancho, Fabián Marín Ocampo, Ricardo Alzate Quintero, Yohana Cristancho Ossa, Fabián Idárraga Guerrero, César Sarralde Duque, Milena |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Marín Ocampo, Ricardo Sarralde, Milena Cristancho, Fabián Marín Ocampo, Ricardo Alzate Quintero, Yohana Cristancho Ossa, Fabián Idárraga Guerrero, César Sarralde Duque, Milena |
description |
Cuando la capacidad de asombro pareciera abrumada ante lo absurdo de la realidad, surgen en Colombia hechos inesperados que reafirman aquello de que “pasa en el cine, pasa en la vida real”. Y no es para menos. La muerte de alias “Raúl Reyes” llenó de alborozo a muchos de aquellos millones que marcharon en los meses de febrero y marzo. Esa mañana de sábado pocos querían desprenderse de sus radios o televisores. Lo que escuchaban y veían les parecía increíble. Claro que el insurgente era un ser humano y, como tal, digno de compasión si se atiende a la moral imperante. Pero el ánimo revanchista dominó a las masas. Y de eso se trata el asunto: de la moral. ¿Cuál es la moral de una sociedad como la colombiana? Por los hechos vistos y vividos en los últimos años, pareciera que se debate entre ambigüedades de todo tipo. En una especie de esquizofrenia colectiva, se pasa del amor al odio, de la esperanza a la más abrumadora perspectiva, del cielo al infierno. Y esta vez tampoco fue la excepción. Lo que el sábado avizoraba ser el más grande triunfo del presidente Uribe y su equipo de gobierno, con todo y su cuestionable Seguridad Democrática, pocas horas más tarde se convertiría en la peor pesadilla diplomática de la historia nacional. Nunca Colombia había sido más malquerida en el contexto latinoamericano, ni siquiera eso ocurrió cuando calló de manera cómplice durante la guerra de las Malvinas, en contravía del apoyo irrestricto de los demás países al desatino de la Junta Militar argentina que se enfrentó a la todo poderosa Inglaterra. Esta Colombia que tanto duele en el corazón de todos es la misma que ahora la mayoría del vecindario califica como digna de desconfianza. Y, peor aún, con un mandatario cuasidemente alentando rencillas en otros frentes mientras se vanagloria de sus petrodólares. En este escenario el destino común del pueblo latinoamericano parece quedar extraviado. De hecho, por largo tiempo se aplaza el sueño de la unidad, la hermandad y la solidaridad recíprocas. La muerte de Reyes fue un importante triunfo militar, pero cabe preguntarse sobre los costos reales que en el presente y en el futuro se deberán pagar. Es, por decir lo menos, una victoria pírrica, cuyos alcances pocos alcanzan a medir. Es indudable que lo ocurrido en la Cumbre de Río reunida en Santo Domingo deja innegables lecciones que nos llaman a pensar de manera muy seria sobre la manera como se conducen las crisis diplomáticas. Y esto no solo en el contexto nacional, también en el escenario latinoamericano, pues virajes tan dramáticos, positivos esta vez, dejan el sinsabor de la improvisación y el predominio de intereses localistas para nada santos al momento de abordar las relaciones entre países. En fin, como ya se repite con insistencia en diferentes escenarios, solo queda pedir mucha serenidad, lejos de patrioterismos anacrónicos en un mundo construido sobre la base de múltiples dependencias y con la inocultable necesidad de mantener los lazos políticos, económicos y culturales entre naciones que comparten un destino común. * * * A partir de la presente edición, EX-PRESIÓN estrena Comité Editorial. De hecho buena parte de los contenidos aquí publicados surgieron de la indagación propuesta y concretada por sus integrantes. Es un grupo muy joven, pero ansioso por darle nuevas dinámicas que esperan tengan receptividad entre los lectores. El Comité Editorial de EX-PRESIÓN invita a todos los estudiantes de Comunicación Social - Periodismo de la UCPR para que postulen sus textos con miras a ser publicados en la edición de abril. Eso sí, la extensión de los mismos debe ajustarse a los condicionantes de espacio (600 palabras por artículo). |
publishDate |
2011 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2011-05-31T16:06:23Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2011-05-31T16:06:23Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2011-05-31 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de Grado – Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10785/247 |
url |
http://hdl.handle.net/10785/247 |
dc.language.iso.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Periódico; |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
institution |
Universidad Católica de Pereira |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucp.edu.co/bitstreams/74a6722c-4a49-46b1-bb5f-b19c41c56f23/download https://repositorio.ucp.edu.co/bitstreams/2b13ab55-46b3-4092-8fc1-e3407ed5f057/download https://repositorio.ucp.edu.co/bitstreams/8736bd3b-091a-4547-9aea-e321a5f9c9de/download https://repositorio.ucp.edu.co/bitstreams/ae9721d0-8d69-4239-8414-6bd7fdbb5d53/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ba38489d399279d859d0facc6760eb87 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 e99b6b1735d1a8dd51e60a6045606161 51248e2db00abb5f4cd4863e5ab28370 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Católica de Pereira - RIBUC |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1828143432796733440 |
spelling |
Marín Ocampo, RicardoSarralde, MilenaCristancho, FabiánMarín Ocampo, RicardoAlzate Quintero, YohanaCristancho Ossa, FabiánIdárraga Guerrero, CésarSarralde Duque, Milena2011-05-31T16:06:23Z2011-05-31T16:06:23Z2011-05-31http://hdl.handle.net/10785/247Cuando la capacidad de asombro pareciera abrumada ante lo absurdo de la realidad, surgen en Colombia hechos inesperados que reafirman aquello de que “pasa en el cine, pasa en la vida real”. Y no es para menos. La muerte de alias “Raúl Reyes” llenó de alborozo a muchos de aquellos millones que marcharon en los meses de febrero y marzo. Esa mañana de sábado pocos querían desprenderse de sus radios o televisores. Lo que escuchaban y veían les parecía increíble. Claro que el insurgente era un ser humano y, como tal, digno de compasión si se atiende a la moral imperante. Pero el ánimo revanchista dominó a las masas. Y de eso se trata el asunto: de la moral. ¿Cuál es la moral de una sociedad como la colombiana? Por los hechos vistos y vividos en los últimos años, pareciera que se debate entre ambigüedades de todo tipo. En una especie de esquizofrenia colectiva, se pasa del amor al odio, de la esperanza a la más abrumadora perspectiva, del cielo al infierno. Y esta vez tampoco fue la excepción. Lo que el sábado avizoraba ser el más grande triunfo del presidente Uribe y su equipo de gobierno, con todo y su cuestionable Seguridad Democrática, pocas horas más tarde se convertiría en la peor pesadilla diplomática de la historia nacional. Nunca Colombia había sido más malquerida en el contexto latinoamericano, ni siquiera eso ocurrió cuando calló de manera cómplice durante la guerra de las Malvinas, en contravía del apoyo irrestricto de los demás países al desatino de la Junta Militar argentina que se enfrentó a la todo poderosa Inglaterra. Esta Colombia que tanto duele en el corazón de todos es la misma que ahora la mayoría del vecindario califica como digna de desconfianza. Y, peor aún, con un mandatario cuasidemente alentando rencillas en otros frentes mientras se vanagloria de sus petrodólares. En este escenario el destino común del pueblo latinoamericano parece quedar extraviado. De hecho, por largo tiempo se aplaza el sueño de la unidad, la hermandad y la solidaridad recíprocas. La muerte de Reyes fue un importante triunfo militar, pero cabe preguntarse sobre los costos reales que en el presente y en el futuro se deberán pagar. Es, por decir lo menos, una victoria pírrica, cuyos alcances pocos alcanzan a medir. Es indudable que lo ocurrido en la Cumbre de Río reunida en Santo Domingo deja innegables lecciones que nos llaman a pensar de manera muy seria sobre la manera como se conducen las crisis diplomáticas. Y esto no solo en el contexto nacional, también en el escenario latinoamericano, pues virajes tan dramáticos, positivos esta vez, dejan el sinsabor de la improvisación y el predominio de intereses localistas para nada santos al momento de abordar las relaciones entre países. En fin, como ya se repite con insistencia en diferentes escenarios, solo queda pedir mucha serenidad, lejos de patrioterismos anacrónicos en un mundo construido sobre la base de múltiples dependencias y con la inocultable necesidad de mantener los lazos políticos, económicos y culturales entre naciones que comparten un destino común. * * * A partir de la presente edición, EX-PRESIÓN estrena Comité Editorial. De hecho buena parte de los contenidos aquí publicados surgieron de la indagación propuesta y concretada por sus integrantes. Es un grupo muy joven, pero ansioso por darle nuevas dinámicas que esperan tengan receptividad entre los lectores. El Comité Editorial de EX-PRESIÓN invita a todos los estudiantes de Comunicación Social - Periodismo de la UCPR para que postulen sus textos con miras a ser publicados en la edición de abril. Eso sí, la extensión de los mismos debe ajustarse a los condicionantes de espacio (600 palabras por artículo).Periódico;Expresión, Marzo 2008Trabajo de Grado – Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spaPublicationORIGINALexpresionmarzo2008.pdfexpresionmarzo2008.pdfapplication/pdf18980327https://repositorio.ucp.edu.co/bitstreams/74a6722c-4a49-46b1-bb5f-b19c41c56f23/downloadba38489d399279d859d0facc6760eb87MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.ucp.edu.co/bitstreams/2b13ab55-46b3-4092-8fc1-e3407ed5f057/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTexpresionmarzo2008.pdf.txtexpresionmarzo2008.pdf.txtExtracted texttext/plain100141https://repositorio.ucp.edu.co/bitstreams/8736bd3b-091a-4547-9aea-e321a5f9c9de/downloade99b6b1735d1a8dd51e60a6045606161MD53THUMBNAILexpresionmarzo2008.pdf.jpgexpresionmarzo2008.pdf.jpgThumbnailapplication/octet-stream12371https://repositorio.ucp.edu.co/bitstreams/ae9721d0-8d69-4239-8414-6bd7fdbb5d53/download51248e2db00abb5f4cd4863e5ab28370MD5410785/247oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/2472025-01-27 17:35:42.021open.accesshttps://repositorio.ucp.edu.coRepositorio Institucional de la Universidad Católica de Pereira - RIBUCbdigital@metabiblioteca.comTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |