Interrelación de identidad, cultura, familia y educación: ámbito educativo posibilitador del reconocimiento Y la resignificación de la identidad como, dentro de la comunidad del resguardo indígena de Canoas.

Práctica Académica (psicólogo). Facultad de Ciencias Humanas, Sociales y de la Educación, Pereira, 2007

Autores:
Quintero Gutiérrez, Juan José
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad Católica de Pereira
Repositorio:
Repositorio Institucional - RIBUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/6720
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/10785/6720
Palabra clave:
psicología
psychology
Rights
openAccess
License
Atribución-SinDerivadas 2.5 Colombia
id RepoRIBUC2_c2d1b9a1b715327c97d528a44940646a
oai_identifier_str oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/6720
network_acronym_str RepoRIBUC2
network_name_str Repositorio Institucional - RIBUC
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Interrelación de identidad, cultura, familia y educación: ámbito educativo posibilitador del reconocimiento Y la resignificación de la identidad como, dentro de la comunidad del resguardo indígena de Canoas.
title Interrelación de identidad, cultura, familia y educación: ámbito educativo posibilitador del reconocimiento Y la resignificación de la identidad como, dentro de la comunidad del resguardo indígena de Canoas.
spellingShingle Interrelación de identidad, cultura, familia y educación: ámbito educativo posibilitador del reconocimiento Y la resignificación de la identidad como, dentro de la comunidad del resguardo indígena de Canoas.
psicología
psychology
title_short Interrelación de identidad, cultura, familia y educación: ámbito educativo posibilitador del reconocimiento Y la resignificación de la identidad como, dentro de la comunidad del resguardo indígena de Canoas.
title_full Interrelación de identidad, cultura, familia y educación: ámbito educativo posibilitador del reconocimiento Y la resignificación de la identidad como, dentro de la comunidad del resguardo indígena de Canoas.
title_fullStr Interrelación de identidad, cultura, familia y educación: ámbito educativo posibilitador del reconocimiento Y la resignificación de la identidad como, dentro de la comunidad del resguardo indígena de Canoas.
title_full_unstemmed Interrelación de identidad, cultura, familia y educación: ámbito educativo posibilitador del reconocimiento Y la resignificación de la identidad como, dentro de la comunidad del resguardo indígena de Canoas.
title_sort Interrelación de identidad, cultura, familia y educación: ámbito educativo posibilitador del reconocimiento Y la resignificación de la identidad como, dentro de la comunidad del resguardo indígena de Canoas.
dc.creator.fl_str_mv Quintero Gutiérrez, Juan José
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Quintero Gutiérrez, Juan José
dc.subject.spa.fl_str_mv psicología
psychology
topic psicología
psychology
description Práctica Académica (psicólogo). Facultad de Ciencias Humanas, Sociales y de la Educación, Pereira, 2007
publishDate 2015
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2015-04-30
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-10-23T20:44:47Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-10-23T20:44:47Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de Grado – Pregrado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str publishedVersion
dc.identifier.other.none.fl_str_mv CDPEPSI163
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10785/6720
identifier_str_mv CDPEPSI163
url http://hdl.handle.net/10785/6720
dc.language.iso.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv Practica Académica Digital;CDPEPSI163
dc.rights.none.fl_str_mv Atribución-SinDerivadas 2.5 Colombia
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Católica de Pereira
institution Universidad Católica de Pereira
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucp.edu.co/bitstreams/ddbc45f3-328e-4093-8d30-cc39f17741d0/download
https://repositorio.ucp.edu.co/bitstreams/483b4b49-2923-41e6-94f9-ec837ee96ff3/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f559626562f8b66ce867fd9f79b31bbf
d6348b5a51d2fe37b2eb9f01d3ca43be
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Católica de Pereira - RIBUC
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1828143468334022656
spelling Quintero Gutiérrez, Juan José2020-10-23T20:44:47Z2020-10-23T20:44:47Z2015-04-30CDPEPSI163http://hdl.handle.net/10785/6720Práctica Académica (psicólogo). Facultad de Ciencias Humanas, Sociales y de la Educación, Pereira, 2007La psicología como ciencia social y al mismo tiempo por su interés de introducirse en los diferentes campos en los cuales se posibilita la emergencia del sujeto psicológico, se ha sumergido en distintos espacios de acción de los sujetos, al mismo tiempo ha hecho uso de un sin numero de conceptos propios de otras disciplinas, como la sociología, antropología, lingüística, política, biología y demás. En este trasegar ha ido evolucionando y perfilando cada día sus diferentes posturas teóricas, justificando y delimitando cada vez más el rol del psicólogo dentro de los distintos campos de acción. Este es el caso de la psicología cognitiva, así como de planteamientos como los de la teoría histórico cultural de Vigostky y el constructivismo dialéctico, que este mismo autor ha desarrollado y que permitió la emergencia de la perspectiva constructiva de la Educación de modelo Comunitario, siguiendo a Solé, 1990, cuando propone un ejercicio teórico A Vueltas del constructivismo, en el cual plantea que este modelo caracterizado por su inserción en los terrenos prácticos, permite y demuestra al tiempo la manera como se construyen en una relación individuo cultura los distintos procesos psicológicos que permiten el desarrollo humano. Dentro de esta lógica, los distintos trabajos de la psicología social – educativa, con comunidades y bajo diferentes intereses o problemáticas especificas, se ha ampliando la gama de aplicación de la psicología, permitiendo que el trabajo del psicólogo se materialice y a su vez contribuya al desarrollo de las personas y comunidades, que se encuentran ya en el mundo de la vida, más que en los textos y conceptos teóricos, que son fundamentales pero no los únicos elementos en los cuales un psicólogo debe fijar su atención. Desde el panorama anterior el hecho de querer desarrollar la practica psicológica, con la comunidad del Resguardo Indígena de Canoas, se abordó en cierta medida como una contribución a dicha materialización y ampliación de la psicología, así como un aporte a estas comunidades, las cuales poseen una riqueza actual invaluable, pues son un modelo de resistencia y de conformación cultural diferente al modelo de la cultura occidental. En sí las comunidades indígenas históricamente han desarrollado diferentes sistemas que les permité posicionarse como únicas y autónomas, en tanto a sus sistemas de pensamiento ancestral, espiritual, formas de sostenibilidad alimentaria, agrícola, sistemas de salud basado en plantas medicinales y un sin número de saberes que aunados a la resistencia, en términos de estrategias no solo de lucha y fuerza, sino de combinación de las anteriores se mantienen y oponen al opacamiento que proponen los sistemas políticos y económicos capitalistas. Es por esto que cabe traer a colación las siguientes afirmaciones.Universidad Católica de Pereira. tutora: Rocío Gutiérrez Cely.Universidad Católica de PereiraPractica Académica Digital;CDPEPSI163Atribución-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2psicologíapsychologyInterrelación de identidad, cultura, familia y educación: ámbito educativo posibilitador del reconocimiento Y la resignificación de la identidad como, dentro de la comunidad del resguardo indígena de Canoas.Trabajo de Grado – Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspaPublicationORIGINALCDPEPSI163.rarCDPEPSI163.rarPráctica Académicaapplication/octet-stream132784https://repositorio.ucp.edu.co/bitstreams/ddbc45f3-328e-4093-8d30-cc39f17741d0/downloadf559626562f8b66ce867fd9f79b31bbfMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81223https://repositorio.ucp.edu.co/bitstreams/483b4b49-2923-41e6-94f9-ec837ee96ff3/downloadd6348b5a51d2fe37b2eb9f01d3ca43beMD5310785/6720oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/67202025-01-27 17:33:01.181http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esAtribución-SinDerivadas 2.5 Colombiaopen.accesshttps://repositorio.ucp.edu.coRepositorio Institucional de la Universidad Católica de Pereira - RIBUCbdigital@metabiblioteca.com