Estructura y diseño organizacional de la Escuela de Enseñanza Automovilística Conduser, de Dosquebradas
El presente trabajo radica en conocer la estructura y el diseño organizacional de la Escuela de Enseñanza Automovilística Conduser, a partir de la descripción de conceptos que se consideran fundamentales para que se haga posible la investigación; dichos conceptos corresponden a: organización, estrat...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Católica de Pereira
- Repositorio:
- Repositorio Institucional - RIBUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/13793
- Acceso en línea:
- https://revistas.ucp.edu.co/index.php/grafias/article/view/1246
http://hdl.handle.net/10785/13793
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos de autor 2016 Revista Grafías
Summary: | El presente trabajo radica en conocer la estructura y el diseño organizacional de la Escuela de Enseñanza Automovilística Conduser, a partir de la descripción de conceptos que se consideran fundamentales para que se haga posible la investigación; dichos conceptos corresponden a: organización, estrategia, diseño organizacional, estructura organizacional y dirección. Como primera instancia, se realizará un recuento de los conceptos ya mencionados para entrar en contexto; seguido a esto se utilizarán teorías que aportan al entendimiento de la perspectiva administrativa del trabajo, en el que se dice cómo una empresa realiza su proceso para cumplir con sus objetivos a partir del diseño y la estructura organizacional y cómo los propósitos de la organización son establecidos por la alta dirección. Y desde la parte contable, se dirá cuál es el proceso y las normas establecidas y exigidas internacionalmente, por el que se debe llevar la contabilidad de todas las empresa. Por otra parte, se pasará a describir la empresa en la que se realizó el trabajo y cuál es el proceso que se sigue para la toma de decisiones, sus objetivos y las actividades que realiza como estrategia para el cumplimiento de esta y poder destacarse frente a su competencia. Para finalizar, se describen los hallazgos a partir de la entrevista no estructurada que se realizó a la administradora de Conduser, pudiendo llegar de esta forma a la identificación de elementos que le aportan a su mantenimiento dentro del mercado y los medios utilizados para la toma de decisiones y la acentuación de metas y estrategias, es decir cómo es la estructura y el diseño de Conduser. |
---|