Caracterización de la economía de Risaralda

Frente a su compromiso social, la Universidad Católica Popular del Risaralda se viene interrogando sobre las acciones que puede y debe emprender, en términos de expansión de nuevos programas académicos, para contribuir al fortalecimiento del proceso de desarrollo socioeconómico y cultural regional,...

Full description

Autores:
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Universidad Católica de Pereira
Repositorio:
Repositorio Institucional - RIBUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/14826
Acceso en línea:
https://revistas.ucp.edu.co/index.php/paginas/article/view/2484
http://hdl.handle.net/10785/14826
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
Derechos de autor 1996 Revista Páginas
id RepoRIBUC2_af6ea337931b1df3bcf943a1bd30ae82
oai_identifier_str oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/14826
network_acronym_str RepoRIBUC2
network_name_str Repositorio Institucional - RIBUC
repository_id_str
spelling 2023-08-30T00:30:19Z2023-08-30T00:30:19Z2021-02-23https://revistas.ucp.edu.co/index.php/paginas/article/view/2484http://hdl.handle.net/10785/14826Frente a su compromiso social, la Universidad Católica Popular del Risaralda se viene interrogando sobre las acciones que puede y debe emprender, en términos de expansión de nuevos programas académicos, para contribuir al fortalecimiento del proceso de desarrollo socioeconómico y cultural regional, Con el convencimiento de que en ese propósito se deben articular educación, vocación, trabajo y cultura, se planteó como tarea inicial la exploración de las condiciones vigentes del desarrollo socioeconómico del departamento. Este ensayo es precisamente la síntesis del trabajo desarrollado por los profesores Lucia Ruiz Granada, Patricia Morales Ledezma y Mario Gaviria Ríos. En el Documento se muestra que el Departamento de Risaralda ha alcanzado un nivel de desarrollo socioeconómico que está por encima del promedio nacional. Sin embargo, persisten grandes desigualdades entre grupos de población y entre subregiones. Adicionalmente, se advierte sobre el surgimiento y consolidación de una cultura adversa a la convivencia ciudadana, al respeto por el otro, indiferente ante el bien público y con simpatía por las metas de corto plazo y el enriquecimiento fácil. El principal aporte del trabajo es el llamado que hace sobre la necesidad de continuar la tarea del desarrollo regional en sus distintos frentes. Una labor que desvela a la Universidad y que se viene enfrentando de manera integral desde su plan estratégico de desarrollo institucional.application/pdfspaUniversidad Católica de Pereirahttps://revistas.ucp.edu.co/index.php/paginas/article/view/2484/2255Derechos de autor 1996 Revista Páginashttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_EShttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ESinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Revista Páginas; Núm. 51 (1996)0121-1633Caracterización de la economía de RisaraldaArtículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionRuiz Granada, LucíaMorales Ledesma, PatriciaGaviria Rios, Mario AlbertoPublication10785/14826oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/148262025-01-27 12:49:58.993https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ESDerechos de autor 1996 Revista Páginasmetadata.onlyhttps://repositorio.ucp.edu.coRepositorio Institucional de la Universidad Católica de Pereira - RIBUCbdigital@metabiblioteca.com
dc.title.spa.fl_str_mv Caracterización de la economía de Risaralda
title Caracterización de la economía de Risaralda
spellingShingle Caracterización de la economía de Risaralda
title_short Caracterización de la economía de Risaralda
title_full Caracterización de la economía de Risaralda
title_fullStr Caracterización de la economía de Risaralda
title_full_unstemmed Caracterización de la economía de Risaralda
title_sort Caracterización de la economía de Risaralda
description Frente a su compromiso social, la Universidad Católica Popular del Risaralda se viene interrogando sobre las acciones que puede y debe emprender, en términos de expansión de nuevos programas académicos, para contribuir al fortalecimiento del proceso de desarrollo socioeconómico y cultural regional, Con el convencimiento de que en ese propósito se deben articular educación, vocación, trabajo y cultura, se planteó como tarea inicial la exploración de las condiciones vigentes del desarrollo socioeconómico del departamento. Este ensayo es precisamente la síntesis del trabajo desarrollado por los profesores Lucia Ruiz Granada, Patricia Morales Ledezma y Mario Gaviria Ríos. En el Documento se muestra que el Departamento de Risaralda ha alcanzado un nivel de desarrollo socioeconómico que está por encima del promedio nacional. Sin embargo, persisten grandes desigualdades entre grupos de población y entre subregiones. Adicionalmente, se advierte sobre el surgimiento y consolidación de una cultura adversa a la convivencia ciudadana, al respeto por el otro, indiferente ante el bien público y con simpatía por las metas de corto plazo y el enriquecimiento fácil. El principal aporte del trabajo es el llamado que hace sobre la necesidad de continuar la tarea del desarrollo regional en sus distintos frentes. Una labor que desvela a la Universidad y que se viene enfrentando de manera integral desde su plan estratégico de desarrollo institucional.
publishDate 2021
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2021-02-23
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-08-30T00:30:19Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-08-30T00:30:19Z
dc.type.none.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.ucp.edu.co/index.php/paginas/article/view/2484
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/10785/14826
url https://revistas.ucp.edu.co/index.php/paginas/article/view/2484
http://hdl.handle.net/10785/14826
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.ucp.edu.co/index.php/paginas/article/view/2484/2255
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos de autor 1996 Revista Páginas
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 1996 Revista Páginas
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/deed.es_ES
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad Católica de Pereira
dc.source.spa.fl_str_mv Revista Páginas; Núm. 51 (1996)
dc.source.none.fl_str_mv 0121-1633
institution Universidad Católica de Pereira
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Católica de Pereira - RIBUC
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1828143449968214016