Oportunidades comerciales en el Nordeste de Brasil.
Hoy en día la región nordeste de Brasil no muestra grandes y atractivos números en sus cuentas comerciales respecto al total del país, los estados de la región en general presentan los mayores problemas sociales y económicos del país, la pobreza, la desigualdad, el acceso a salud y educación son ele...
- Autores:
-
Alvarez Reinosa, Luis Felipe
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Católica de Pereira
- Repositorio:
- Repositorio Institucional - RIBUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/1433
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10785/1433
- Palabra clave:
- Comercio nordeste de Brasil
Trade northeastern Brazil
Estados nordeste de Brasil
States in northeastern Brazil
Características estados del nordeste de Brasil
Features northeastern states of Brazil
Datos generales del nordeste de Brasil
Overview of northeastern Brazil
Comercio Colombia – Brasil
Colombia Trade - Brazil
Acuerdo comercial Colombia – Brasil
Colombia trade deal - Brazil
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | Hoy en día la región nordeste de Brasil no muestra grandes y atractivos números en sus cuentas comerciales respecto al total del país, los estados de la región en general presentan los mayores problemas sociales y económicos del país, la pobreza, la desigualdad, el acceso a salud y educación son elementos con los que el actual gobierno debe luchar para incentivar el desarrollo y explotar el potencial que naturalmente posee la región. El actual gobierno de la presidenta Dilma Rousseff tiene como proyecto el surgimiento del nordeste como foco de desarrollo con fines para mitigar la pobreza y los problemas sociales que allí se viven, entre los proyectos están el desarrollo de infraestructura, construcción de puertos modernos, incentivos a la inversión extranjera entre otros. De esta manera la región tendrá un gran protagonismo en los próximos años. Para las empresas colombianas entrar a competir con sus productos al mercado de Brasilia, rio de janeiro y Sao Paulo es complicado debido a que Brasil posee gran cantidad de trabas al comercio, por otra parte las empresas de estas ciudades son focos industriales son altamente competitivas en la los cuales las empresas colombianas difícilmente pueden competir; debido a esto el mercado colombiano debe volcar la vista en el tema Brasil a zonas donde la competencia sea más pareja para la industria colombiana, es allí donde surge la idea de estudiar la región la cual posee grandes posibilidades de desarrollo y un mercado de 53 millones de personas. |
---|