Los métodos Territorii y Stlocus en la construcción de los conceptos territorio,actores y ambiente. Caso el área de la bajada, Paraná-entre Ríos. Argentina
El objetivo de este artículo es el de observar y reflexionar acerca de los resultados de la aplicación de los métodos Territorii y Stlocus en el análisis y explicación del Territorio de La Bajada, ciudad de Paraná, Entre Ríos-Argentina. Área de gran heterogeneidad socio territorial, con potencialida...
- Autores:
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Católica de Pereira
- Repositorio:
- Repositorio Institucional - RIBUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/11391
- Acceso en línea:
- https://revistas.ucp.edu.co/index.php/arquetipo/article/view/1044
http://hdl.handle.net/10785/11391
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Derechos de autor 2019 Arquetipo
Summary: | El objetivo de este artículo es el de observar y reflexionar acerca de los resultados de la aplicación de los métodos Territorii y Stlocus en el análisis y explicación del Territorio de La Bajada, ciudad de Paraná, Entre Ríos-Argentina. Área de gran heterogeneidad socio territorial, con potencialidades urbanas y ambientales, pero también con fragmentaciones y conflictos socio- ambientales. Recorte espacial en donde se localizan los orígenes de la ciudad y que, como ella, denota una crisis en su crecimiento, desarrollo y expansión. Asimismo, se trata de advertir la pertenencia y ductilidad de estos métodos para ensamblarse con otras metodologías y herramientas que colaboren tanto, a la construcción sustentable del territorio como a la disminución del desfase entre las regulaciones urbanas y dinamismo socio-espacial. |
---|