Adaptaciones, la muerte del manga-anime
Este trabajo se propone abordar una preocupación común entre los fanáticos geek en Pereira y consumidores de producciones orientales (manga-anime): el motivo que existe detrás de las adaptaciones y su recepción. Se explorarán las críticas y descontento de la comunidad geek en relación con los cambio...
- Autores:
-
Londoño Henao, Santiago
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Católica de Pereira
- Repositorio:
- Repositorio Institucional - RIBUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/16126
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/10785/16126
- Palabra clave:
- Anime
Manga
Geek
Adaptaciones
Americanización
Cultura
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Summary: | Este trabajo se propone abordar una preocupación común entre los fanáticos geek en Pereira y consumidores de producciones orientales (manga-anime): el motivo que existe detrás de las adaptaciones y su recepción. Se explorarán las críticas y descontento de la comunidad geek en relación con los cambios culturales, de trama y de personajes en estas adaptaciones. Además se utilizará el marco teórico de George Katona para comprender los comportamientos de consumo y lectura de la comunidad geek en Pereira. El enfoque en la ciudad de Pereira se justifica por su comunidad geek relativamente pequeña pero vocal, lo que permite un análisis más penetrante. El objetivo es generar un punto de partida para futuras investigaciones en el mundo geek, abordando temas como la discordancia entre las adaptaciones y los originales, el rechazo del público y la persistencia de estas adaptaciones a pesar de la crítica. Se busca no solo examinar el ámbito geek, sino también generar interés en un público más amplio, explorando temas como la desapropiación cultural, el impacto mediático y la comparación de producciones. Este proyecto, de naturaleza de investigación periodística, tiene como único propósito visibilizar una problemática en el mundo geek y entre quienes se identifican con este tipo de producciones. |
---|