Modelo para la actualización del trabajo catastral en las unidades de planificación intermedia rural
Práctica Empresarial ( Arquitectura), Facultad de Arquitectura y Diseño, Pereira, 2006
- Autores:
-
Mejía Lozano, Mario
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Católica de Pereira
- Repositorio:
- Repositorio Institucional - RIBUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/6426
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/10785/6426
- Palabra clave:
- áreas rurales
rural areas
planificación zonal
zonal planning
económico-social.
economic-social.
habitantes
population
predial
predial
- Rights
- openAccess
- License
- Attribution-NoDerivs 3.0 United States
id |
RepoRIBUC2_a699933856593dff96314cf3b03cc3b3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/6426 |
network_acronym_str |
RepoRIBUC2 |
network_name_str |
Repositorio Institucional - RIBUC |
repository_id_str |
|
spelling |
Mejía Lozano, Mario2020-10-05T16:43:02Z2020-10-05T16:43:02Z2015-02-20CDPEARQ.58CDPEARQ58http://hdl.handle.net/10785/6426Práctica Empresarial ( Arquitectura), Facultad de Arquitectura y Diseño, Pereira, 2006El catastro en las áreas rurales de nuestro país funciona de manera tal que en los bienes inmuebles desarrollados en estas zonas se coordinen los procesos de ejecución de la formación, actualización de la formación y conservación del catastro, con la intención de que todos los predios estén debidamente cuantificados, clasificados, y que toda la información obtenida en trabajos de campo se encuentre permanentemente actualizada, para que su identificación sea mucho más precisa, de tal manera que sirva para todos los procesos de planificación zonal y desarrollo económico-social. Desafortunadamente todo lo anteriormente mencionado hace parte de un proceso teórico sustentado en lo que se pretende de un territorio organizado, pero, si tenemos en cuenta que los procesos de titulación de tierra en la zona rural no han sido efectivos, porque sus habitantes a lo largo de varios años han construido de manera espontánea sus propios patrimonios en predios ajenos en los cuales han hecho efectivo su derecho de posesión, seguramente comprobaríamos que la ejecución de este trabajo debe comenzar a partir de descubrir una necesidad manifestada por sus habitantes de adquirir subsidios para el mejoramiento y adecuación de sus viviendas lo que representa mejor calidad de vida de los mismos, es decir, que el problema del catastro pasa por involucrarse en el aspecto social. Por lo anterior se busca construir un modelo como herramienta para el registro y reconocimiento predial en todas las unidades de planificación intermedia rural, delimitadas en esta zona del municipio. con este registro se pretende cuantificar y clasificar una zona de posible expansión de la ciudad con la necesidad de un reconocimiento predial como complemento de una base catastral, este proceso es la cuota inicial para tener en cuenta las soluciones efectivas no sólo para la comunidad sino para la adecuación, mejoramiento y conservación de la infraestructura del sector. Con esto, se busca incentivar procesos de renovación urbana y de re-desarrollo en áreas que han entrado en fuertes procesos de deterioro y obsolescencia física y que por su localización estratégica, deben potencializarse e integrarse a la ciudad.Universidad Católica de Pereira. tutor Arq. Víctor Julián Jiménez.Universidad Católica de PereiraPractica Empresarial; CDPEARQ58Attribution-NoDerivs 3.0 United Stateshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2áreas ruralesrural areasplanificación zonalzonal planningeconómico-social.economic-social.habitantespopulationpredialpredialModelo para la actualización del trabajo catastral en las unidades de planificación intermedia ruralTrabajo de Grado – Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspaPublicationORIGINALCDPEARQ58.rarCDPEARQ58.rarPractica Empresarialapplication/octet-stream83956https://repositorio.ucp.edu.co/bitstreams/73591468-5d50-4934-84e0-080484fcbafd/download9a4fe09029e37e4bce8e628debcddc6cMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81223https://repositorio.ucp.edu.co/bitstreams/ee1507b6-95b6-441f-8723-5473a3589dab/downloadd127a3413712d6c6e962d5d436c463fcMD5310785/6426oai:repositorio.ucp.edu.co:10785/64262025-01-27 14:41:51.768http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esAttribution-NoDerivs 3.0 United Statesopen.accesshttps://repositorio.ucp.edu.coRepositorio Institucional de la Universidad Católica de Pereira - RIBUCbdigital@metabiblioteca.com |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Modelo para la actualización del trabajo catastral en las unidades de planificación intermedia rural |
title |
Modelo para la actualización del trabajo catastral en las unidades de planificación intermedia rural |
spellingShingle |
Modelo para la actualización del trabajo catastral en las unidades de planificación intermedia rural áreas rurales rural areas planificación zonal zonal planning económico-social. economic-social. habitantes population predial predial |
title_short |
Modelo para la actualización del trabajo catastral en las unidades de planificación intermedia rural |
title_full |
Modelo para la actualización del trabajo catastral en las unidades de planificación intermedia rural |
title_fullStr |
Modelo para la actualización del trabajo catastral en las unidades de planificación intermedia rural |
title_full_unstemmed |
Modelo para la actualización del trabajo catastral en las unidades de planificación intermedia rural |
title_sort |
Modelo para la actualización del trabajo catastral en las unidades de planificación intermedia rural |
dc.creator.fl_str_mv |
Mejía Lozano, Mario |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Mejía Lozano, Mario |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
áreas rurales rural areas planificación zonal zonal planning económico-social. economic-social. habitantes population predial predial |
topic |
áreas rurales rural areas planificación zonal zonal planning económico-social. economic-social. habitantes population predial predial |
description |
Práctica Empresarial ( Arquitectura), Facultad de Arquitectura y Diseño, Pereira, 2006 |
publishDate |
2015 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2015-02-20 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-10-05T16:43:02Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-10-05T16:43:02Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de Grado – Pregrado |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.coarversion.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
CDPEARQ.58 CDPEARQ58 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/10785/6426 |
identifier_str_mv |
CDPEARQ.58 CDPEARQ58 |
url |
http://hdl.handle.net/10785/6426 |
dc.language.iso.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv |
Practica Empresarial; CDPEARQ58 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Attribution-NoDerivs 3.0 United States |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
dc.rights.accessrights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Attribution-NoDerivs 3.0 United States http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad Católica de Pereira |
institution |
Universidad Católica de Pereira |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucp.edu.co/bitstreams/73591468-5d50-4934-84e0-080484fcbafd/download https://repositorio.ucp.edu.co/bitstreams/ee1507b6-95b6-441f-8723-5473a3589dab/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
9a4fe09029e37e4bce8e628debcddc6c d127a3413712d6c6e962d5d436c463fc |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Católica de Pereira - RIBUC |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1828143527430717440 |